Trucos infalibles para quitar pegamento de la pared sin dañarla

Al utilizar pegamento o adhesivo en las paredes o en cualquier otra superficie de la casa, es bastante común que, al intentar quitar el objeto que tenías pegado, queden restos de pegamento que se convierten en manchas antiestéticas.
Estos residuos pueden ser muy difíciles de eliminar, sobre todo si el pegamento se ha endurecido con el tiempo.
El proceso de quitar pegamento de la pared sin dañar la pintura o la superficie puede ser complicado, pero no te preocupes, existen varios métodos para eliminar el adhesivo sin dejar rastro.
Cómo quitar pegamento de la pared
Descubre los mejores trucos para quitar el pegamento de la pared de forma rápida y sencilla. Te mostramos los métodos más eficaces.
Utilizar agua caliente y vinagre
Uno de los trucos más populares y económicos para quitar pegamento de la pared es utilizar una mezcla de vinagre blanco y agua caliente.
Para preparar la mezcla, deberás mezclar 1 vaso de vinagre blanco con 6 vasos de agua caliente. Una vez tengas la mezcla lista, empapa una esponja en ella y frota con cuidado sobre los restos de pegamento en la pared.
Si quieres aumentar la efectividad de este método, puedes añadir unas gotas de jabón lavavajillas a la mezcla. El jabón ayudará a disolver el adhesivo de manera más eficaz.
Aplicar calor
El calor puede ayudar a reblandecer el adhesivo para facilitar su retirada. Normalmente, los adhesivos suelen estar en estado líquido cuando se aplican, por lo que, al aplicar calor, este regresa a su estado inicial, lo que lo hace más fácil de retirar.
Para aplicar calor puedes utilizar diferentes métodos:
- Método de trapos calientes: p uedes introducir algunos trapos en una olla de agua hirviendo y, una vez que estén bien calientes, colocar los trapos sobre los restos de adhesivo durante unos minutos. El calor ayudará a reblandecer el pegamento, por lo que será mucho más fácil retirarlo con una espátula.
- Secador de pelo: aplica el calor de un secador de pelo sobre la mancha de pegamento. Mantén una distancia prudencial y, cuando veas que el adhesivo se reblandece, retíralo con una espátula.
- Vaporizador de ropa: si tienes un vaporizador de ropa, puedes usarlo para ablandar el pegamento. Acerca el vaporizador a la zona con adhesivo durante unos minutos, y el vapor ayudará a que el pegamento se afloje, lo que hará que sea más fácil de quitar.

Alcohol isopropílico
El alcohol es un excelente aliado para eliminar restos de adhesivo de diversas superficies.
Este método es especialmente útil para eliminar residuos en cristales, madera o superficies donde han quedado restos de pegatinas.
Para aplicarlo, empapa un paño o un trozo de algodón con alcohol y frota la zona afectada con movimientos circulares para impregnar bien el adhesivo.
Una vez que el adhesivo se haya reblandecido, utiliza una espátula para raspar los restos. Este proceso es sencillo y efectivo, pero debes tener cuidado de no rayar la superficie, especialmente si se trata de madera o materiales delicados.
Utilizar acetona
La acetona es un disolvente eficaz para eliminar restos de pegamento de la pared, pero debe usarse con moderación para evitar dañar la superficie.
Para usarla, humedece un paño o algodón con acetona y frota la zona con pegamento durante unos minutos. La acetona comenzará a descomponer el adhesivo, facilitando su eliminación.
Después, limpia la zona con un trapo húmedo para eliminar los residuos de acetona y dejar la superficie impecable.
Antes de aplicar acetona en la pared, es recomendable hacer una prueba en una zona poco visible para asegurarte de que no dañará la pintura.
Si notas que la acetona deja marcas o afecta el color de la pared, prueba con otro método más suave.

Aguarrás
El aguarrás es un disolvente eficaz para eliminar restos de adhesivo, pero su uso debe ser cuidadoso, ya que es un producto abrasivo y puede dañar la pintura o el acabado de la pared.
Para quitar pegamento de la pared con aguarrás, empapa un trapo con el producto y pásalo sobre la zona con pegamento.
Deja actuar unos minutos para que el adhesivo se ablande. Luego, frota la superficie con un trapo limpio y húmedo para retirar los restos de pegamento. Si es necesario, repite el proceso.
Es fundamental realizar una prueba en una zona poco visible antes de aplicar el aguarrás, ya que su acción abrasiva puede afectar la pintura de algunas superficies.
Utilizar productos específicos para eliminar pegamento de paredes
Si los métodos caseros no funcionan o si tienes un tipo de adhesivo particularmente resistente, en ferreterías y tiendas de bricolaje puedes encontrar una amplia variedad de productos para quitar restos de pegamento o adhesivo.
Estos productos suelen ser más fuertes y están formulados específicamente para tratar residuos de adhesivos difíciles.
Asegúrate de que el producto sea seguro para usar en paredes pintadas y sigue siempre las instrucciones del fabricante.
Consejos adicionales para quitar pegamento de la pared:
- Usa vinagre u otros limpiadores ácidos con precaución: Si usas vinagre u otro limpiador ácido, asegúrate de enjuagar bien el área con agua después para evitar que el ácido dañe la pintura o el acabado de la pared.
- Retira el adhesivo con paciencia.
- Prueba los productos abrasivos en una zona pequeña de la pared: antes de aplicar el producto sobre una gran superficie, prueba en una zona para asegurarte de que no dañe la pintura.
- Usa guantes en el proceso.
- Mantén una buena ventilación: si utilizas productos como el alcohol o productos comerciales, asegúrate de mantener una buena ventilación para evitar inhalar vapore.