Baterías en serie

Os mostramos paso a paso y de manera detallada cómo se realiza la conexión de baterías en serie.
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Tiempo total
40 m
La conexión en serie de dos baterías iguales, permite obtener una salida doble de la tensión nominal de baterías individuales, manteniendo la misma capacidad.En este briconsejo, veremos, paso a paso, cómo llevar a cabo una conexión de este tipo.
Paso a paso para conectar una batería en serie

Paso 1
Partimos de una batería de 12 voltios y 100 Ah (amperios por hora), a la que vamos a conectar otra batería de las mismas características, porque queremos ampliar el voltaje, sin variar el amperaje o la capacidad.

Paso 2
No debemos unir nunca una batería usada con una nueva; pues, la vieja estropeará en seguida la nueva.

Paso 3
Soltamos el cable negativo de la primera batería y la conectamos en el polo negativo de la segunda.

Paso 4
Luego, cortamos un cable, pelamos los extremos y añadimos los terminales.

Paso 5
Con este nuevo conducto, conectamos el polo negativo del primer acumulador con el positivo del segundo.

Paso 6
De esta manera, conseguimos una tensión de salida total de 24 voltios y una capacidad de 100 Ah (amperios por hora), sin cambios.

Paso 7
Como ejemplo claro tenemos la conexión de las pilas de este ratón. Cada pila tiene 1,5 voltios, más o menos, tal y como nos demuestra el tester.

Paso 8
Cuando introducimos las pilas en el aparato, teniendo en cuenta la polaridad, comprobamos que conseguimos alrededor de 3 voltios, sin variar su capacidad.