Hogarmania.com

Tareas anteriores

Rearmador diferencial, qué es y cómo funciona


Os proponemos la instalación de un reconectador o rearmador diferencial que volverá a conectar la electricidad de la vivienda de manera automática.

Eso si, la conectara siempre que haya comprobado que no existe ningún peligro en la instalación.

Paso a paso para instalar un rearmador diferencial

Paso 1Paso 1
Lo primero que tendremos que hacer es cortar la corriente eléctrica y soltar los tornillos que amarran la tapa de la caja.

Paso 2Paso 2
A continuación, retiramos el embellecedor y soltamos los cables, tanto de entrada como de salida.

Paso 3Paso 3
Apretamos el gatillo del diferencial convencional, lo liberamos y procedemos a la colocación del nuevo dispositivo.

Paso 4Paso 4
Teniendo en cuenta el esquema que nos facilita el fabricante, insertamos los cables de entrada y los del propio aparato en sus correspondientes bornes y apretamos bien los tornillos.

Paso 5Paso 5
Hacemos lo mismo con los conductos de salida y los cables blancos no polarizados del reconectador.

Paso 6Paso 6
Encajamos el aparato en el carril, fijamos de nuevo la tapa y activamos la corriente eléctrica

Paso 7Paso 7
Por último, colocamos la manecilla del interruptor diferencial en posición ON, para que el rearmador funcione con total eficacia.

Paso 8Paso 8
En el caso de que mantuviésemos el interruptor en OFF, el aparato actuaría como un diferencial normal.

Paso 9Paso 9
A partir de ahora podremos salir varios días de casa, sin miedo a que un corte eléctrico eche a perder nuestra comida del congelador, entre otras cosas.

Tags relacionados electricidad briconsejos seguridad