Todo lo que necesitas saber sobre el lasur para madera y su aplicación

En el mercado existen diferentes tratamientos para proteger y conservar la madera, y uno de los más eficaces es el lasur para madera.
Este recubrimiento ofrece una protección duradera sin alterar su apariencia natural. A continuación, te contamos sus principales ventajas y cómo aplicarlo correctamente.
¿Qué es el lasur para madera?
El lasur para madera es un recubrimiento diseñado para proteger y preservar la madera, especialmente en exteriores.
A diferencia de otros tratamientos como la laca o el barniz, el lasur no forma una película rígida en la superficie, sino que se impregna en la madera, protegiéndola desde el interior.
Este tipo de protector mantiene el poro abierto, permitiendo que la madera respire sin riesgo de agrietarse.
Además, ofrece una barrera eficaz contra la humedad, los rayos UV y los cambios de temperatura, evitando su deterioro y prolongando su vida útil.
Su aplicación es ideal para superficies expuestas a la intemperie, como muebles de jardín, vallas, pérgolas, puertas y ventanas de madera.
Gracias a su capacidad de absorción, el lasur proporciona una protección en profundidad sin alterar la estructura de la madera.
El lasur surgió en la década de los 60 y combina las ventajas de otros tratamientos sin sus inconvenientes.
Tipos de lasur
En el mercado puedes encontrar dos tipos de lasur según su composición:
Lasur al agua
En los últimos años, han surgido los lasures en base acuosa, que mejoran las cualidades de los lasures convencionales.
Estos productos son más ecológicos, ya que contienen menos compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que los hace menos contaminantes y más seguros para su manipulación en espacios cerrados.
Entre sus principales ventajas destacan su baja toxicidad, mayor duración, facilidad de limpieza durante la aplicación, además de que no son inflamables, secan rápidamente y no desprenden olores.
Lasur al disolvente
Estos lasures contienen resinas al aceite, lo que les otorga una mayor capacidad de penetración y adherencia.
Aunque su durabilidad y resistencia son superiores a los lasures al agua, presentan inconvenientes como un olor fuerte, mayor toxicidad y un tiempo de secado más prolongado.
Además de la composición, los lasures pueden tener diferentes acabados: mate, satinado o brillante.
- Mate: proporciona un acabado natural y sin reflejos, ideal para quienes buscan un efecto discreto y elegante.
- Satinado: aporta un ligero brillo que realza la madera, ofreciendo un equilibrio entre lo natural y lo sofisticado.
- Brillante: intensifica los colores y aporta mayor luminosidad, siendo ideal para acabados más decorativos.

Propiedades y características del lasur
- Mantiene el poro de la madera abierto, permitiendo que respire sin riesgo de que se agriete.
- Es permeable al agua, evitando que la humedad se acumule en el interior de la madera.
- Protege de los rayos UV, la humedad y los cambios de temperatura , prolongando la vida útil de la madera.
- Posee propiedades insecticidas y fungicidas , evitando la proliferación de plagas y hongos.
- Efecto hidrófugo , repele el agua, evitando filtraciones y daños estructurales.
- Conserva la veta y el color original de la madera , realzando su belleza natural.
- Alta flexibilidad : se adapta a los movimientos naturales de la madera sin agrietarse, lo que lo hace ideal para exteriores.
Cómo aplicar el lasur para madera
Paso 1 - Preparar la madera
Lo primero que debes hacer es preparar la superficie donde vas a aplicar el lasur. La madera debe estar totalmente limpia y seca. Si la madera tiene restos de barniz o pintura, es recomendable decapar la madera antes de aplicar el lasur.
Para lograr una mejor adherencia:
- Lija la madera con una lija de grano medio , eliminando suciedad, imperfecciones y restos de tratamientos anteriores.
- Limpia el polvo generado con un paño húmedo y deja secar completamente.
Paso 2 - Aplicar la primera capa de lasur
Ahora que la superficie ya está limpia y seca, aplica una primera capa de lasur para madera. Utiliza una paletina, un rodillo o una pistola.
Si utilizas rodillo o paletina, aplica el lasur siguiendo la dirección de la veta de la madera. No sobrecargues la herramienta para evitar excesos y goteos.
Paso 3 - Aplica una segunda capa
Después de esperar el tiempo de secado recomendado por el fabricante, aplica una segunda capa de lasur.
Este segundo recubrimiento refuerza la protección de la madera y proporciona un acabado más homogéneo.
Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para controlar correctamente los tiempos de secado y repintado, así como el mantenimiento adecuado a lo largo del tiempo.

Consejos para aplicar lasur en madera
- Elige un lasur adecuado: si la madera está en exterior, asegúrate de que el producto tenga filtro UV y efecto hidrófugo para una mayor protección.
- Evita aplicar el producto en días húmedos: la humedad puede afectar el secado y la adherencia del lasur, reduciendo su eficacia.
- Mezcla bien el lasur antes de aplicarlo para garantizar un acabado uniforme y homogéneo.
- Respeta el tiempo de secado entre capas , siguiendo las indicaciones del fabricante.
- Aplica capas finas en lugar de una gruesa para evitar goteos y asegurar una absorción uniforme.
- Sigue las instrucciones del fabricante , ya que cada marca puede tener recomendaciones de aplicación específicas.
- Renueva el lasur periódicamente , ya que con el tiempo la madera puede necesitar una nueva aplicación para conservar su aspecto y protección.