¿No sabes cómo arreglar el papel pintado de la pared? ¿Se te está comenzando a despegar el papel pintado o te salen burbujas? No te pierdas los siguientes consejos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 25 de febrero de 2020
Restauración
¿No sabes cómo arreglar el papel pintado de la pared? ¿Se te está comenzando a despegar el papel pintado o te salen burbujas? No te pierdas los siguientes consejos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 25 de febrero de 2020
El papel pintado está cada día más de moda en la decoración de los hogares. Por lo general, si la pared está bien empapelada no provocará ningún problema.
Pero puede surgir que por razones como la humedad o un mal empapelado, surjan pequeños problemas como que el papel se despega o que le salen burbujas.
Por ello, si surgen algún problema de despegado o pequeñas burbujas del papel lo mejor es actuar cuanto antes para que no se agrave y se siga deteriorando.
Uno de los problemas más comunes con el papel pintado suele ser que al de un tiempo, los bordes del papel comienzan a despegarse. Para evitar que siga despegándose, lo mejor es utilizar un pincel fino con cola en las zonas que se van levantando.
Una vez aplicada la cola, presionaremos moviendo el exceso de cola hacia el exterior, y eliminaremos ese exceso de cola con una esponja limpia y húmeda. Dejaremos secar y comprobaremos que el papel pintado se ha vuelto a pegar.
El problema de las burbujas en los papeles pintados es algo muy habitual. Estas burbujas se generan por los gases que pueden surgir de la cola y por no haber alisado del todo bien el papel pintado.
La solución es sencilla: con un cúter o alfiler, se van haciendo pequeños agujeritos en las burbujas. De esta manera lograremos que ese aire que está entre la pared y el papel salga, y así los pequeños agujeros no se apreciarán.
En este último caso, es fundamental contar con un trozo de papel pintado ya que deberemos cubrir la zona desgarrada con ese trozo. Lo más adecuado es realizar un cambio en forma rectangular o cuadrada de la zona desgarrada.
El proceso es el siguiente: se necesitará un trozo nuevo de papel pintado que tendrá que ser mayor a la zona a cambiar. Después, se coloca encima haciendo que coincidan los dibujos. A continuación, con un cúter o cuchilla bien afilada, se recorta por toda la esquina del trozo nuevo, de modo que se recortará también el papel que está en la pared. Así se logra que coincida exactamente con la superficie a cambiar.
En estos casos pueden surgir ciertos problemas. Por ejemplo: habrá que comprobar que el papel pintado nuevo y el de la pared mantengan la misma tonalidad y que no haya variado por el paso del tiempo. También pueden surgen problemas en papeles pintados con muchos motivos ya que se deberá lograr que coincidan bien los dibujos.