Ahora que llega el buen tiempo, es el momento de poner al día diferentes objetos, como esta embarcación de fibra de vidrio. Pequeños arreglos con los que disfrutaremos en nuestros ratos de ocio.
Paso a paso para arreglar una piragua
Paso 1
Nuestra piragua tiene varios desperfectos como algunas pequeñas rajas y golpes superficiales. Comenzaremos lijando toda la superficie con la lijadora orbital, que nos facilitará el trabajo, y una hoja de lija de grano medio.
Paso 2
Para arreglar las fisuras de los bordes cortamos y preparamos un trozo de masilla reparadora extra fuerte amasándola con las manos hasta que la mezcla tenga un color homogéneo.
Reforzaremos el arreglo colocando el producto por la parte interior del casco, de esta forma también quedará más disimulado. Conseguiremos que la grieta quede sellada aplicando un poco más de masilla en el exterior.
Paso 3
En las zonas en las que tengamos que reconstruir algún trozo del casco, aplicaremos la misma masilla dándole la forma adecuada. Una vez endurecido el producto, repasaremos las zonas reparadas con la lijadora para que la superficie quede bien lisa.
Paso 4
A continuación, cubrimos con cinta de carrocero aquellas zonas que no vamos a pintar y damos una mano de imprimación selladora multiuso a todo el casco con la ayuda de un rodillo de espuma para la protección de la superficie.
Paso 5
Cuando la imprimación se haya secado, aplicaremos una pintura de poliuretano, adecuada para este tipo de materiales, con acabado brillante que dará una alta resistencia al desgaste.
Como podéis comprobar, la piragua ha quedado como nueva preparada para la acción.
Diferencias entre una piragua y un kayak
Existen diferentes embarcaciones para poder disfrutar del remo. Algunos términos se confunden entre ellos como es el caso de la piragua y el kayak.
Si estás pensando en comenzar un deporte de remo, a continuación te mostramos las diferencias entre piragua y kayak para que puedas decantarte por una de las dos embarcaciones.
La piragua

Se trata de una embarcación ligera y abierta con forma abombada en los laterales.
Los remos que se utilizan son de una sola pala y los remeros podrán sentarse y arrodillarse. La cubierta es más amplia que la del kayak y al contrario que los kayaks, las piragua se utilizan para navegar en aguas tranquilas.
Los kayaks

Son embarcaciones cubiertas y ligeras. Los remeros se sientan en el fondo del kayak con las piernas estiradas y utilizan remos de doble hoja.
Los kayaks son más rápidos que las piraguas y tienen mayor estabilidad. Se usan en aguas más bravas y peligrosas. Existen varios tipos de kayaks:
- Kayak rígido: se tratan de embarcaciones fabricadas con materiales resistentes.
- Kayak desmontable: son kayaks que se pueden desmontar fácilmente. Ideales para transportar de un lugar a otro.
- Kayak hinchable: pensados para paseos tranquilos y de ocio. Son difíciles de manejar en el agua, pero fáciles de transportar y guardar.
¿Por cuál te decantas?
Ahora que conoces las diferencias es hora de que te
decantes. La elección ideal es la que más se adapte a tus necesidades ya sea
deportiva o recreativa. Antes de la elección deberás saber en qué tipo de agua
quieres usar la embarcación.
Existen varios materiales que
se utilizan tanto en el kayak como en la piragua que son la madera, el metal, el plástico
moldeado y la fibra de vidrio.