Vamos a ver paso a paso cómo reparar un golpe en una embarcación. Este mismo trabajo nos servirá para arreglar cualquier tipo de desperfecto de embarcaciones de ocio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de septiembre de 2020
Restauración
Vamos a ver paso a paso cómo reparar un golpe en una embarcación. Este mismo trabajo nos servirá para arreglar cualquier tipo de desperfecto de embarcaciones de ocio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de septiembre de 2020
Con el uso y el tiempo, es habitual que un barco sufra algún golpe y se estropee.
En este briconsejo, veremos, paso a paso, cómo reparar el desperfecto, para evitar que el agua penetre por el hueco y dañe la fibra.
Paso 1
Se trata de la utilización de una masilla reparadora de fibra, bicomponente, ideal para rellenar juntas, fisuras e imperfecciones en diferentes elementos de este material.
Paso 2
Lo primero que debemos hacer es repasar la zona a reparar con una lijadora provista de una hoja de lija de grano medio. De esta manera, abrimos bien el poro de la fibra y facilitamos el agarre del producto.
Paso 3
A continuación, limpiamos la superficie empleando un paño y un poco de acetona.
Paso 4
Delimitamos la zona a reparar con cinta de carrocero y preparamos la masilla.
Paso 5
Mezclamos los dos componentes, en las cantidades que nos indica el fabricante y cuando hayamos obtenido una masa homogénea, rellenamos el desperfecto.
Paso 6
Es mejor aplicar un poco más de masilla, que quedarnos justos. Ya que luego, podemos lijar la superficie e igualarla, sin problemas.
Paso 7
Una vez que el producto se haya secado, podemos dar una pintura o un gel coat de un tono parecido al resto de la embarcación para obtener un acabado homogéneo.
Paso 8
Gracias a esta masilla, podremos reparar y rellenar distintas imperfecciones en embarcaciones, motos, coches y vehículos de ocio.