
Tareas anteriores
Reciclar un tambor de lavadora en leñero
Bricomanía, 31 de octubre de 2019
Vamos a reciclar un tambor de lavadora para crear un original leñero. Un trabajo de restauración con el que lograremos reutilizar piezas de la lavadora.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
La lavadora es un electrodoméstico que, hoy en día, todos tenemos en casa. Cuando ésta se estropea, tenemos que llevarla al lugar adecuado para su reciclado. Pero, antes podemos sacar algunas piezas y aprovecharlas para construir un mueble o cualquier otro elemento.
En esta ocasión, vamos a reutilizar el tambor de la lavadora para hacer un accesorio muy práctico y decorativo cara al invierno: un leñero.
Necesitaremos una pieza de DM, una maceta y el tambor de una lavadora; todos elementos reutilizados. Cortaremos la maceta a la altura deseada y redondearemos uno de los extremos del contenedor, para que el tambor apoye adecuadamente.
Uniremos las tres partes que formarán el leñero utilizaremos con varillas roscadas, tuercas y arandelas.
Herramientas
- Multiherramienta
- Broca para metal de Ø 5 mm
- Broca para metal de Ø 10 mm
- Broca-pala de Ø 28 mm
- Hoja para plástico y madera
- Lija de grano fino
- Llave fija de 17 mm
- Sierra para metal
- Lima
- Rodillo de pelo corto
Materiales
- Tambor de lavadora
- Tiesto
- Tablero de DM de 30 mm
- Varilla roscada de M10
- Tuerca metálica de Ø 10 mm
- Chapas perforadas de acero inoxidable
- Imprimación selladora
- Pintura en aerosol
Paso a paso para reciclar un tambor de lavadora
Paso 1
Para sujetar la base, el tiesto y el tambor utilizaremos unas varillas roscadas, así que lo primero que haremos es cortarlas a la medida que necesitemos con una sierra de mano. Para trabajar cómodamente, es conveniente sujetar las piezas con mordazas o un tornillo de mesa.
Paso 2
A continuación, redondeamos los extremos de las varillas con una lima y rehacemos las roscas dañadas empleando una tuerca.
Paso 3
Ahora tendremos que cortar la maceta a la altura deseada. Para eso, colocamos cinta de carrocero en la línea de corte y hacemos un agujero para poder introducir la hoja de la sierra.
Paso 4
Con la multiherramienta o la sierra de calar y una hoja para plástico y madera, realizamos el corte.
Paso 5
Redondeamos la parte superior del tiesto para que el tambor apoye bien y después, pasamos la lijadora provista de una hoja de lija de grano fino por las zonas de corte, hasta retirar bien todas las rebabas.
Paso 6
Lo siguiente que haremos es taladrar en la base unos agujeros para pasar las varillas roscadas. Para realizar esta tarea, utilizaremos una broca-pala de un diámetro lo suficientemente grande como para que podamos pasar las varillas.
Paso 7
Retiramos las piezas laterales que se encuentran en el interior del tambor, adaptamos la pletina metálica a la curvatura de éste último y hacemos los agujeros, con una broca para metal del diámetro adecuado.
Paso 8
Es el turno del acabado. Empezaremos dando una imprimación selladora en la pieza de DM, para tapar el poro de la madera. Para trabajar con mayor limpieza, cubriremos la mesa con un plástico o papel protector y nos pondremos unos guantes de látex.
Paso 9
Mientras el producto se seca, aplicamos una pintura en aerosol, en este caso de color negro, a la maceta, dejando la distancia mínima que indica el fabricante.
Paso 10
Con el tapaporos ya seco, damos la misma pintura negra en la base, pulverizando el producto de manera uniforme. A la hora de utilizar productos en aerosol es conveniente que el lugar de trabajo esté bien ventilado.
Paso 11
Una vez que la pintura se haya secado, unimos las tres partes (la pieza de DM, la maceta y el tambor) que conformarán el leñero con las varillas roscadas, que irán sujetas con arandelas y tuercas autoblocantes. Si queréis también podéis pintar el tambor de negro, para que quede integrado con el resto de la estructura.
Paso 12
Y ya tenemos el trabajo finalizado: un práctico leñero, con un diseño realmente original. Reutilizando el tambor de una lavadora, que queda intacta aunque se estropee el electrodoméstico, hemos construido este elemento que nos vendrá muy bien para tener la leña ordenada y a mano.
En Bricomanía hemos logrado reciclar un tambor de lavadora para convertirlo en un original leñero. Una opción para reutilizar las piezas de una lavadora, pero además de un leñero se pueden hacer diferentes trabajos reciclando el tambor de la lavadora: una lámpara, una maceta, etc.