Hogarmania.com

Tareas anteriores

Recuperar baúl antiguo


En esta ocasión, queremos recuperar un viejo baúl de madera, conservando su encanto original. Lo único que vamos a hacer es retirar la suciedad acumulada durante años y eliminar la carcoma.

Bricomanía, 8 de enero de 2016


En esta ocasión, desde Bricomanía os mostramos cómo recuperar un baúl antiguo. De esta manera, evitaremos los posibles problemas que podamos tener con muebles antiguos, como el polvo, la suciedad o la carcoma. Además veremos cómo acabar con la carcoma.

Paso a paso para recuperar un baúl antiguo

Recuperar baúl antiguoPaso 1
Comenzamos limpiando el polvo del baúl con un paño seco.

Recuperar baúl antiguoPaso 2
A continuación, comprobamos si la madera tiene agujeros que nos indiquen la presencia de carcoma; aunque a veces es difícil verlos. Por eso y para garantizar la seguridad del resto de los muebles de nuestra casa, realizaremos un sencillo tratamiento anticarcoma.

Recuperar baúl antiguoPaso 3
Aplicamos el producto por toda la superficie con la ayuda de una paletina, esperamos una hora y damos una segunda mano.

Recuperar baúl antiguoPaso 4
Si mientras aplicamos el producto descubrimos algún orificio sospechoso, es conveniente introducirlo por el hueco con una jeringuilla.

Recuperar baúl antiguoPaso 5
Después, cubrimos bien el baúl con un plástico, cerrándolo herméticamente y lo dejamos un par de días. Pasado ese tiempo, retiramos el recubrimiento.

Recuperar baúl antiguoPaso 6
Ya tenemos el problema de la carcoma totalmente resuelto. Pero, ahora vamos a proteger el baúl con un producto especial para madera que además de limpiar, dejará la superficie encerada.

Recuperar baúl antiguoPaso 7
Ahora sí, con el baúl limpio y libre de carcoma podremos disfrutar de una pieza antigua muy especial, en nuestro hogar.

Con este sencillo trabajo de restauración, es este briconsejo de Bricomanía hemos logrado recuperar un viejo baúl para poder seguir utilizándolo sin peligro de carcoma.

Tags relacionados baúl restauración carcoma