En Bricomanía os mostraremos cómo reparar la bisagra de un biombo de madera. No te pierdas este práctico trabajo de restauración.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 8 de marzo de 2017
Restauración
En Bricomanía os mostraremos cómo reparar la bisagra de un biombo de madera. No te pierdas este práctico trabajo de restauración.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 8 de marzo de 2017
La acción de abrir y cerrar un biombo de forma continuada puede aflojar las bisagras cuyos tornillos terminarán por desgarrar la madera. Por ello, a continuación veremos paso a paso cómo reparar la bisagra de un biombo de madera.
Paso 1
Para repararlo retiramos los tirafondos y la plancha de la bisagra que está en el lado deteriorado del biombo, con cuidado para no dañar mas la madera
Paso 2
Quitamos los restos de madera astillada, pasamos una lija de grano fino y limpiamos la zona.
A continuación, cortamos un trozo de masilla reparadora y lo moldeamos como si fuera plastilina hasta que desaparezca el color azul de uno de sus componentes. Rellenamos los agujeros de los tornillos con el producto y reconstruimos la zona deteriorada. Igualamos la superficie sobre la que hemos trabajado y dejamos endurecer el producto.
Paso 3
Cuando la masilla se haya endurecido, presentamos la plancha de la bisagra y marcamos los puntos a perforar. Taladramos los agujeros con una broca para madera de un diámetro menor que el de los tirafondos que vamos a colocar; de esta forma quedarán bien encajados, sin holgura.
Paso 4
Finalmente, sólo nos queda fijar de nuevo la bisagra al biombo. Como habéis podido comprobar, la reparación es muy sencilla.