¡Cocinas pequeñas sin almacenamiento nunca más! El truco viral que ya es tendencia en Instagram

¿Tienes una cocina pequeña y sin espacio de almacenaje?Descubre este truco viral para aprovechar hasta el último rincón... ¡sin reformas!Una idea sencilla, económica y perfecta incluso si vives de alquiler.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
55 h
Hoy en día, la mayoría de los pisos no suelen ser muy grandes, y menos aún las cocinas. Por eso, cada vez es más recomendable aplicar trucos de decoración y organización que, con poco esfuerzo, pueden hacer verdaderos milagros en tu casa.
Además, si estás alquilando un piso no cuentas con la posibilidad de hacer grandes obras o reformas para mejorar el almacenaje de tus cosas, así que toca tirar de ingenio y buscar truquillos fáciles (y económicos) que permitan mantener el orden y la organización en tu hogar. ¿Te sientes identificado con esto?
Pues hoy te traemos un truco que nos ha enamorado en redes sociales y que consiste en usar una parte de la cocina que solemos tener olvidada... y que, sin embargo, esconde un espacio muy útil para sacarle partido: los zócalos.

¿Alguna vez habías pensado que ese espacio muerto bajo los muebles puede convertirse en un lugar funcional y aprovechable? El zócalo, esa parte baja de los muebles de cocina que normalmente solo acumula polvo, puede transformarse en prácticos cajones ocultos.
El truco casero de para ganar espacio en la cocina sin reformas
@albertmaker, creador de contenido y manitas del bricolaje, compartió en Instagram un proyecto perfecto para quienes buscan optimizar cada centímetro de su cocina.
El mismo cuenta cómo en un vídeo de Instagram logró aprovechar el zócalo de su cocina instalando cajones extraíbles, una solución ideal incluso si vives en un piso de alquiler.
La clave está en usar un kit de cajones para zócalo, que puedes comprar online y combinarlo con las herramientas adecuadas Para este proyecto, Albert utilizó la gama POWERCONNECT de BLACK+DECKER® España, pero podrías usar cualquier otra.
Herramientas
- Taladro atornillador 18V y 37Nm - Modelo BCD001E2K-QW
- Sierra circular - Modelo BDCCS18N-XJ (para cortar el zócalo de aluminio)
- Aspirador de mano potente - Modelo BCHV001C1-QW (muy útil para ir limpiando mientras trabajas)
- Cinta métrica, lápiz, destornillador y nivel (cosas básicas para medir, marcar y ajustar)
Materiales
- Kit de cajón para zócalo de cocina
- Tablero de aglomerado de 16 mm
- Tornillos y tiradores (opcionales)
Para este proyecto necesitarás algunas herramientas básicas de bricolaje. Si no las tienes en casa, ¡no te preocupes! Puedes alquilarlas por día en sitios como Leroy Merlin o Bauhaus, así no hace falta invertir en comprarlas si solo vas a usarlas puntualmente.
Pasos para instalar los cajones en el zócalo
1. Toma medidas precisas del zócalo
Antes de comprar cualquier material, mide la altura y el ancho del zócalo. La altura estándar suele estar en torno a 10 cm, aunque puede variar. Para el ancho, calcula el espacio entre las patas o muebles, y recuerda restar 4-5 mm para que los cajones encajen sin problema.
2. Prepara los tableros de aglomerado
Selecciona el color del tablero (Albert eligió blanco por ser más económico). Pide que te lo corten a medida en el punto de compra, esto te ahorrará tiempo y esfuerzo.
Las medidas recomendadas son: profundidad de base 41 cm, altura frontal y trasera 10 cm, y el ancho ajustado a tu zócalo menos esos 4-5 mm.

3. Corta el zócalo existente si es necesario
Si el zócalo actual no se desmonta fácilmente, usa la sierra circular para hacer un corte limpio. Marca bien la zona con cinta adhesiva para evitar errores. En caso de vivir de alquiler, puedes retirar el zócalo y guardarlo para reinstalarlo cuando te mudes.
4. Monta los cajones
Sigue las instrucciones del kit para armar la base, el frontal y la trasera del cajón. El taladro atornillador hará que esta tarea sea mucho más sencilla y rápida.
5. Fija las guías en el suelo del mueble
Atornilla las guías metálicas en la parte inferior del mueble, que permitirán que los cajones se deslicen correctamente. Marca los puntos de fijación, realiza los agujeros previos y luego atornilla con cuidado.

6. Coloca los cajones
Inserta el cajón en las guías y ajusta para que se deslice con facilidad. Puedes añadir un tirador pequeño o una cinta para facilitar la apertura sin tocar el frontal. También puedes incluir una luz LED en la parte superior del hueco, así podrás ver el interior del cajón con mucha más facilidad.
Nos encanta esta idea de optimizar el espacio del zócalo, pero si quieres conocer más, no te pierdas el proyecto para hacer un cajón en el zócalo de la cocina en el que nuestros compañeros de Bricomanía enseñaban paso a paso cómo reutilizar un viejo cajón de madera colocándole ruedas. ¡Otro trabajo muy efectivo e interesante!
Sus seguidores de Instagram lo confirman: ¡funciona y encanta!
Los seguidores de Albert en Instagram dejaron claro su asombro y entusiasmo frente a esta gran idea. Aquí algunos de sus comentarios reales:
- Ostras!!! Qué gran idea para aprovechar el espacio del zócalo!!! Mi cocina lo necesita, me encanta.
- ¡Me parece la leche! Es una manera genial de aprovechar el espacio! Ahora voy a buscar dónde comprar los kits porque es genial.
- Es una idea genial, pero como hay que tener las herramientas es inviable. Pensaré en llamar a algún manitas.
Este truco demuestra que, con ingenio, herramientas adecuadas y un poco de motivación, incluso una cocina pequeña puede tener un gran potencial.
Y si te interesa indagar más en este tipos de temas, te encantará leer cómo decorar y aprovechar el espacio en una cocina pequeña o descubrir más ideas en nuestra sección de trucos para decorar estancias pequeñas. ¡Tu casa puede ganar espacio sin grandes reformas!