Estas son las mantequillas de supermercado mejor valoradas por la OCU y que deberías comprar

Si eres de los que no puede vivir sin una buena tostada con mantequilla en el desayuno, este artículo es para ti. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 63 mantequillas de supermercado, y aunque todas puedan parecer iguales, hay grandes diferencias en su calidad nutricional, contenido de grasas, sal, azúcar y aditivos. Estas son las 4 mejores opciones que deberías considerar para tu próxima compra en el supermercado.
La mantequilla tradicional se elabora a partir de la crema de la leche, eliminando el agua hasta alcanzar una masa homogénea con más del 80% de grasa. Últimamente, han surgido mantequillas con menor porcentaje de grasa, pero ¿cuál es la mejor?
Estas son las 4 mantequillas de supermercado que la OCU recomienda
Del total de las 63 mantequillas evaluadas, 21 tienen sal añadida, 30 son tradicionales (sin sal) y 12 son ligeras. Toma nota de estas cuatro mantequillas.
1. Únicla Mantequilla
La OCU ha coronado a Únicla Mantequilla como la mejor opción, con una puntuación de 43 y calificación de elección saludable. Está hecha solo con nata pasteurizada, sin aditivos, lo que le da un sabor y textura excepcionales.

2. Mantequilla Tradicional Alipende
En segundo lugar, encontramos la Mantequilla Tradicional Alipende, disponible en la cadena Ahorramás, con una puntuación de 40. Sus ingredientes incluyen nata pasteurizada y fermentos lácticos.

3. Arias Mantequilla Tradicional
Con la misma puntuación, Arias Mantequilla Tradicional también es una excelente opción según la OCU, destacando por sus ingredientes similares a la anterior.

4. Bayernland Gold Butter
En el cuarto lugar está Bayernland Gold Butter, una mantequilla con un 82% de grasa, ofreciendo una opción rica y cremosa.

Cómo elegir una buena mantequilla
La OCU destaca la importancia de revisar el etiquetado, fijándonos en el Nutriscore de cada producto. Estas mantequillas, ricas en grasas saturadas y algunas en sal, reciben puntuaciones entre D y E, las peores calificaciones.
Aunque podríamos inclinarnos por las mantequillas ligeras, estas tampoco se salvan; a pesar de tener menos grasas, su calidad nutricional global es similar a la de las mantequillas tradicionales. Incorporan colorantes y otros aditivos, espesantes y emulsionantes para mantener la textura del producto.
Desde la OCU advierten que la mantequilla debe consumirse en pequeñas cantidades y no a diario. Si sueles consumir mantequilla en tus desayunos, considera usar aceite de oliva como una alternativa más saludable.