Estos son los restaurantes de Elche y Jaén que han logrado 3 soles de la Guía Repsol en 2025

Descubre los nuevos restaurantes galardonados con 3 soles de la Guía Repsol en 2025
Descubre los nuevos restaurantes galardonados con 3 soles de la Guía Repsol en 2025 | Guía Repsol

Guía Repsol volvió a dar muchas alegrías ayer a lo largo de toda España con el anuncio de sus nuevos premiados en 2025. Dos nuevos restaurantes, ubicados en Elche y Jaén, se incorporaron a la prestigiosa lista de 'trisoleados' en la gala que tuvo lugar anoche en Santa Cruz de Tenerife.

La guía española más prestigiosa ha reconocido en esta ocasión los proyectos 'donde el cariño y el conocimiento del oficio crean un clima relajado y convierten cada mesa en un refugio en el que olvidarse de todo lo que no sea disfrutar'. La esencia de las 'casas de comidas'.

En esta edición son 90 las novedades entre los Soles: 17 nuevos dos soles, 71 restaurantes que estrenan 1 Sol, 208 Recomendados Guía Repsol y los dos restaurantes que se unen a la prestigiosa lista de los 3 soles, la máxima distinción de la guía.

En 2025, los 3 soles han ido a parar a Elche y a Jaén, a dos restaurantes muy queridos por todo el sector gastronómico. Los nuevos 3 soles de la Guía Repsol 'defienden desde sus orígenes esta exaltación de platos que parten de sabores almacenados en la memoria, pero que sorprenden en sus texturas o combinación de ingredientes', explican desde la guía.

Después de 40 años dedicados a la profesión, la cocinera Susi Díaz ha sido reconocida con la máxima distinción de la Guía Repsol por la cocina emocional que desarrolla en su restaurante La Finca, de Elche.

'Hacer un plato con el recuerdo es más importante que pensar en el futuro. Hay una receta de mi abuela que me hacía feliz, un escabeche de caballa, y le he dado vueltas para ponerlo al día con la técnica y el control de los tiempos de hoy, respetando el producto al máximo para que salga en plenitud a la mesa y solo con el aroma despierte al comensal', explica Díaz a la guía.

El otro restaurante galardonado con 3 soles Repsol es Bagá, de Pedro Sánchez, uno de los cocineros más queridos por sus colegas de profesión que ofrece una de las cocinas más inclasificables del panorama gastronómico.

'Pienso más en lo que me va pidiendo el producto que en el plato y lo trato de visualizar como si no lo conociera, sin prejuicios, para poder tratarlo de otra manera. Para mí el sabor no lo es todo; en unos platos busco texturas, en otros, sensaciones o solo la acidez, la sal o el azúcar, al margen de lo demás', explica el cocinero en declaraciones a la Guía.

17 restaurantes han sido galardonados con 2 soles de la Guía Repsol en 2025
17 restaurantes han sido galardonados con 2 soles de la Guía Repsol en 2025 | Guía Repsol

17 nuevos 2 soles

16 restaurantes han logrado dar un salto en 2025 en la Guía Repsol y uno más ha conseguido entrar en la guía por la puerta grande, alcanzando los 2 soles de una vez.

Este es el caso del restaurante Esperit Roca, el último proyecto de los hermanos Roca, que basa su propuesta gastronómica en la reinterpretación de los platos icónicos de El Celler de Can Roca, que solo lleva abierto 8 meses y que fue uno de los restaurantes que consiguió su primera estrella Michelin en la última gala en la que Casa Marcial dio sus primeras tres estrellas Michelin a Asturias.

Entre los otros 16 nuevos 2 soles hay locales muy variados, aunque Guía Repsol asegura de todos ellos que 'reflejan la diversidad de una despensa que potencia la creatividad de una cocina que ha optado por mostrarse cada vez más desnuda'.

Sigue exasperando al sector gastronómico los insuficientes reconocimientos que están otorgando las diferentes guías a Albert Adrià, y su restaurante Enigma, de Barcelona.

Su larga trayectoria y su incuestionable papel en la revolución que supuso El Bulli para la gastronomía española no parecen ser suficientes para que las guías le reconozcan con las máximas distinciones y ayer tuvo que conformarse con dos soles Repsol. Todo el público presente en la gala se puso ayer en pie para demostrar que quieren más para Adrià.

Madrid acoge seis de los 17 nuevos soles Repsol: Cebo, Lana, VelascoAbellá, Verdejo, Kappo y La Tasquería, uno de mis restaurantes favoritos de la capital. Completan la lista Alevante (que ya consiguió 2 estrellas Michelin en noviembre), el restaurante Bakea, de la localidad vizcaína de Mungia, que lleva una carrera meteórica en apenas año y medio, Kamín, L'Aliança d'Anglés, Local de Ensayo, Narru, Laia Erretegia, Poemas by Hermanos Padrón y Villa Retiro.

Nuevos Soles con cartas más asequibles

La Guía Repsol destaca entre los 71 restaurantes que estrenan sol a 'jóvenes cocineros que apuestan por la fórmula de menús gastronómicos más cortos y cartas pensadas para compartir a un precio más asequible'.

Propuestas de alta cocina que buscan que los clientes vuelvan a sus mesas con mayor frecuencia y tengan la opción de pedir un menú de siete u ocho pases que, en muchos casos, no superan los 40 o 50 euros; o componer su propia degustación a través de la carta según el momento y la compañía.

Ocurre en restaurantes como Narea (Vejer de la Frontera), donde Alejandra Gnisci y Jaime Batista proponen un sugerente viaje por Italia, Argentina y Andalucía en un menú de siete pases por 38 euros; o en Alberca'(Trujillo), donde el joven Mario Clemente, formado junto a Dani García y Bittor Arguinzoniz, sorprende con una oferta basada en las brasas a partir de 45 euros.

En Anhelo (Castellón de la Plana), Cristian Granero anima a sus comensales a visitarlo entre semana con su menú D'Uixó de ocho pases por 39 euros, mientras la propuesta de Cocina con Mimo (León) cuenta el viaje gastronómico de Corta y Larga Distancia de Javier del Blanco y Ángela Trobajo con menús desde 39 euros. Y en Estirpe (Yecla), Juan Azorín y Ana Sánchez actualizan por 40 euros el recetario tradicional en siete pases que hacen feliz al comensal.

Muchos de los restaurantes galardonados con 1 sol Repsol tienen cartas más asequibles
Muchos de los restaurantes galardonados con 1 sol Repsol tienen cartas más asequibles | Guía Repsol

Guía Repsol también destaca el peso de los pueblos entre estos nuevos galardonados, una tendencia que ya lleva pegando fuerte en los últimos años entre los jóvenes cocineros. 'En el lugar donde nacieron sus ancestros encuentran la tranquilidad y la libertad para desarrollar una cocina personal y distintiva, en la que suele estar involucrada parte de la familia. Así las parejas, que han coincidido en otros restaurantes o estudiando juntas, ponen en pie negocios con la ambición de ser ellos mismos', explican desde la guía.

Un ejemplo es Casa Rubén, en Tella-Sin (Huesca), donde Rubén Coronas se ha propuesto dibujar ese paisaje de los Pirineos que le rodea en cada plato de la carta. O Luis Moreno, que cambió El Escorial en la sierra de Madrid por el pueblo de sus abuelos para montar en Allariz (Ourense) el restaurante Marmurio do Río, donde profundiza en la memoria gastronómica de su niñez con un permanente homenaje a los guisos tradicionales.

Juanjo Ruiz y Reme Romero en La Casa de Manolete Bistró (Córdoba), Félix Belaunzarán y Mertxe Inza en Iriarte (Berrobi), o Yike Feng y Dong Li en Koku (Pamplona) han logrado maridar lo profesional y personal en cocinas y salas.

Con las nuevas incorporaciones, un total de 789 restaurantes forman el universo de Soles Guía Repsol (44 Tres Soles, 176 Dos Soles y 569 Un Sol) y 1.488 Recomendados. Cataluña (115), Comunidad de Madrid (102), Andalucía (77), Euskadi (73), Comunidad Valenciana (65) y Castilla y León (58) son las regiones donde más Soles brillan.

Premios Sol Sostenible

Los Premios Sol Sostenible #AlimentosdEspaña han sido este año para Ángel León (Aponiente, El Puerto de Santa María. 3 Soles), Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo, Daroca de Rioja. 2 Soles), Jordi Esteve (Nectari, Barcelona. 1 Sol) y Pedro Hernández (El Duende del Fuego, La Palma. Recomendado).

Una marisma, un pueblo de menos de 100 habitantes, el centro de una gran ciudad y una isla que aún se recupera de la erupción de un volcán son los enclaves de los restaurantes distinguidos en esta quinta edición de los premios Sol Sostenible.

Proyectos que comparten un interés común por poner en valor las prácticas responsables en la gastronomía de forma transversal, para que todos los procesos sean coherentes con el medio ambiente.

stats