Lemongrass

lemongrass
lemongrass

La globalización ha traído consigo un intercambio total de ingredientes, especias y hierbas aromáticas. Antes, el perejil y el laurel eran las hierbas que más utilizábamos, pero ahora en nuestra cocina no pueden faltar el comino, el cilantro o la cúrcuma. Desde el continente asiático nos llega también el lemongrass o hierba limón, que aporta un toque cítrico y fresco a nuestros platos, ya sean salados o dulces.

Qué es el lemongrass o hierba limón

El lemongrass, también conocido como hierba limón, es una planta herbácea aromática que se utiliza habitualmente en la cocina asiática. Tiene un aroma distintivo a limón, con notas frescas y cítricas, y se utiliza tanto en platos salados como dulces, para agregar sabor y fragancia.

El lemongrass se caracteriza por sus tallos largos y delgados, que pueden alcanzar hasta un metro de altura. Estos tallos tienen una textura fibrosa y están envueltos en capas exteriores que deben ser retiradas antes de su uso, similares a las capas que recubren el puerro. La parte comestible del lemongrass es principalmente la parte inferior del tallo, que es donde se concentra su sabor y aroma, y además, es la parte más tierna.

lemongrass planta
lemongrass planta

Propiedades del lemongrass

Además de su uso en la cocina, el lemongrass también se ha utilizado en la medicina tradicional como remedio para una variedad de dolencias, especialmente para problemas digestivos, ya que se cree que ayuda a estimular la digestión y a aliviar la inflamación del tracto digestivo.

Contiene además compuestos que se han demostrado tener propiedades antiinflamatorias en estudios de laboratorio y en animales. Se cree que estos compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar los síntomas de afecciones inflamatorias.

También posee propiedades antimicrobianas y antifúngicas, lo que significa que puede ayudar a combatir bacterias y hongos dañinos. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar infecciones y heridas cutáneas, así como para mejorar la higiene bucal.

Dónde comprar lemongrass

Aunque cada vez es más fácil encontrar todo tipo de productos del mundo, algunas veces es más complicado. Para adquirir lemongrass, podrías acudir a tiendas de alimentación asiáticas, donde podrás encontrarlo en productos frescos o en la sección de plantas aromáticas.

Puedes probar también en los mercados de agricultores locales, ya que cada vez es más frecuente que cultiven todo tipo de plantas; así como en los grandes supermercados, especialmente si disponen de una sección de productos internacionales.

También es posible encontrarlo en tiendas de productos a granel, aunque seguramente en éstas solo lo podrás encontrar en su versión seca.

lemongrass seco
lemongrass seco

Cómo se utiliza en la cocina

Los tallos de lemongrass se pueden picar finamente o machacar para liberar su sabor y aroma, y luego se agregan a sopas, guisos, curries, marinados, adobos, salsas y otros platos. También se pueden utilizar para hacer de lemongrass, que es una bebida refrescante y fragante, y que puede tener un efecto relajante.

Además de los tallos, las hojas del lemongrass también se pueden usar en la cocina, aunque son más fibrosas y menos habituales. Por lo general, se utilizan para hacer caldos o se envuelven alrededor de alimentos antes de cocinarlos para impartir su aroma. En general, toda la planta de lemongrass se puede aprovechar en la cocina, aunque los tallos son la parte más valorada y versátil en términos culinarios.

Receta con lemongrass

Crema de calabaza al lemongrass con gambas crujientes

Damos un toque diferente a una tradicional crema de calabaza con un toque de infusión de lemongrass y hierbaluisa, acompañada de gambas envueltas en pasta brick crujiente.

crema calabaza lemongrass
crema calabaza lemongrass

Ingredientes

  • 1.250 g de calabaza
  • 1 cebolleta
  • 16 gambas
  • 1 hoja de pasta brick
  • 30 g de pistachos
  • 3 ramas de lemongrass
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Hierbaluisa
  • Perejil

Paso a paso de la crema de calabaza al lemongrass

Pon a cocer el lemongrass en una cazuela con abundante agua. Agrega las hojas de hierbaluisa y cuece todo durante 10 minutos. Sazona, deja que repose y cuela.

Pica la cebolleta y la calabaza, y ponlas a rehogar en una cazuela con un chorrito de aceite. Salpimienta y cocínalas durante unos 10-15 minutos más aproximadamente.

Vierte la infusión de lemongrass y hierbaluisa, y cuece todo durante 10 minutos. Tritura y deja enfriar.

Pela las gambas y sazónalas. Corta tiras finas de pasta brick y envuelve las gambas. Fríelas en una sartén con aceite. Retira y escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

Sirve la crema, salpícala con los pistachos picados y acompáñala con las gambas calientes. Decora con perejil. Para rematar el plato, rocía con un chorrito de aceite.

Lemongrass y citronela, dos plantas diferentes

Aunque pertenecen a la misma familia, Cymbopogon, y por tanto, comparten ciertos aromas y propiedades, el lemongrass y la citronela son plantas diferentes. La citronela se cultiva principalmente por sus propiedades repelentes de insectos y se utiliza comúnmente en la fabricación de productos para el control de mosquitos y otros insectos.

stats