Ingredientes (2 personas)
- 400 gr de calabaza
- 1 patata (200 gr)
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- agua
- sal
Elaboración de la receta de crema de calabaza
Para preparar la crema de calabaza, pon a calentar 5 vasos de agua con 2 cucharadas de aceite de oliva en una cazuela al fuego.
Mientras se calienta, prepara las verduras. Para ello, pela la calabaza y córtala en dados grandes.
Retira la parte inferior y superior de las zanahorias, pélalas y córtalas en rodajas de 1 centímetro aproximadamente.
Limpia el puerro bien para retirar toda la suciedad. Corta un trozo pequeño y resérvalo para decorar los platos. Corta en rodajas el resto del puerro.
Por último, pela la patata y trocéala como para guisar, es decir, cáscala con ayuda de un cuchillo.
Una vez estén listas las verduras, introdúcelas en la cazuela: la calabaza, las zanahorias, el puerro y la patata. Añade sal a tu gusto.

Pon la tapa a la cazuela y deja cocer durante 25 minutos a fuego medio, hasta que las verduras estén blandas.
Retira la cazuela del fuego y tritura todo con la batidora eléctrica hasta que quede una crema fina.
Cómo decorar la crema de calabaza
A la hora de servir la crema de calabaza, corta en tiras finas el trozo de puerro reservado y colócalas sobre la crema en el centro a modo de decoración.
También puedes añadir a la crema otros ingredientes para decorar como un poco de pimentón dulce, unas pipas de calabaza, un chorrito de aceite de oliva o un poco de nata.
Otro ingrediente que queda muy bien en todas las cremas son los costrones de pan frito.

Cómo sustituir la calabaza en la crema
Si por casualidad no encuentras o no te gusta la calabaza, puedes preparar esta crema con cualquier otra hortaliza que te guste y que sea de temporada. Te recomendamos probar la crema de calabacín. Y toma nota: si le añades un par de quesitos en porciones, quedará maravillosa.
Trucos para hacer una crema de calabaza perfecta
Más cremosa
Si te gusta que la crema de calabaza quede cremosa, puedes añadir un par de quesitos en porciones a la cazuela o sustituir un vaso de agua por un vaso de leche evaporada o nata. Estos ingredientes harán que la crema de calabaza quede con una textura muy cremosa.
Crema menos líquida
Si quieres que la crema de calabaza quede más espesa, como un puré, puedes añadir menos agua a la cazuela.
Sabor exótico
Si eres de los que les gusta probar nuevos sabores, puedes cambiar totalmente tu crema de calabaza añadiendo una pizca de cúrcuma, jengibre rallado y cilantro. También puedes darle un toque hindú con curry o inspirarte en la cocina árabe espolvoreando una pizca de canela por encima.
Con robot
Puedes preparar la crema de calabaza con Thermomix y otros robots de cocina y tenerla lista en unos minutos. Solo debes preparar los ingredientes y el robot se encargará de trocearlos, cocerlos y triturar la crema.
Crema de calabaza para Halloween

Prepara la popular crema de calabaza y decórala con telarañas de nata y queso crema. Con unos detalles terroríficos podrás añadirla sin problema a las comidas de Halloween. ¡Será un éxito!
Más recetas con calabaza
La calabaza es un ingrediente que da mucho juego en la cocina. Se pueden preparar una gran cantidad de recetas con calabaza, desde la clásica crema hasta dulces, como la famosa tarta de calabaza o incluso pan de calabaza.

Esta hortaliza de temporada es perfecta para platos salados como estos macarrones con crema de calabaza y queso que encantarán a los más pequeños o un guiso de calabaza, perfecto para los días de otoño e invierno. También puedes preparar una variante de esta receta de crema añadiendo otros ingredientes, como la receta de crema de calabaza, calabacín y puerro.

Gracias a su sabor dulce, la calabaza también se utiliza a menudo en repostería. No te pierdas estas ideas de postres con calabaza: tarta de calabaza, pan de calabaza, fondue, mermelada, los famosos rollitos de canela (cinnamon rolls), bizcocho... ¿Cuál es tu preferido?