La técnica de Karlos Arguiñano para deshuesar muslos de pollo que todo cocinillas debería conocer
Deshuesar un pollo o cualquier ave puede parecer una tarea de otro mundo, pero con un poco de práctica y un buen cuchillo, te aseguro que es más fácil de lo que piensas. Aunque solemos dejarle este trabajo al carnicero, déjame contarte por qué deberías intentarlo en casa para aprovechar al máximo cada parte del ave. Con la técnica que nos enseña Karlos Arguiñano, deshuesar muslos de pollo será mucho más sencillo.
Los tradicionales muslos de pollo son altamente valorados por la cantidad de carne que contienen, así como su jugosidad y valor nutritivo.Son perfectos tanto para asar como para preparar deliciosos guisos.
Trocear el pollo en casa tiene dos grandes ventajas. Primero, te ahorras un poco de dinero, porque comprarlo ya cortado suele ser más caro que comprar el pollo entero. Y segundo, aprovechas todo: no solo te quedas con la carne, sino que también puedes usar los huesos para preparar caldos deliciosos.
Pero antes de hacerlo, hay que tener en cuenta la importancia de mantener una buena higiene en el área de trabajo, es decir, la tabla de cortar, así como lavarse bien las manos. Otro detalle importante es tener un cuchillo bien afilado para cortar de manera eficiente y segura. Y, por supuesto, debes conocer las partes del pollo para identificar las articulaciones y huesos clave.
Cómo deshuesar muslos de pollo
Con una puntilla, corta alrededor del hueso del muslo.
Tira del hueso para retirarlo.
Haz un corte en los jamoncitos y repite el proceso cerca del hueso.
Ahora solo queda sazonarlo. Si quieres hacer un plato que contenga menos grasa, puedes eliminar la piel de los muslos de pollo antes de guisarlos.
Trucos y recomendaciones para deshuesar un pollo
¿Has escuchado esa frase que dice que la práctica hace al maestro? No te desanimes si no lo logras perfecto a la primera. Tómate tu tiempo. Hazlo con mucho mimo, como dice Karlos Arguiñano. Deshuesar el pollo con prisa puede resultar en cortes irregulares, no te preocupes. Aprovecha los huesos para un buen caldo o sopa de huesos, te aseguro que tendrá mucho sabor.
Utiliza tus dedos para sentir los huesos y cartílagos, guiando el cuchillo con precisión.
Mantén siempre el cuchillo alejado de tu cuerpo y trabaja en una superficie estable. Puedes poner un paño de cocina debajo de la tabla para evitar que se deslice y esté firme.