Cómo hacer salsa pilpil con batidora: el truco de Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano prepara la salsa pilpil
Karlos Arguiñano prepara la salsa pilpil | Hogarmania

Aprende a ligar la salsa pilpil con batidora. Este es el nuevo truco de Karlos Arguiñano para que la tradicional salsa vasca no se corte.

Esta 'fórmula', como señala Arguiñano consiste en usar una batidora de mano, perfecta para cuando no tenemos mucho tiempo. Sigue leyendo para conocer cómo hacer la salsa.

Cómo hacer salsa pilpil con batidora: el truco de Karlos Arguiñano

Esta nueva forma de hacer es la tercera. Si antes preparabas la salsa con el tradicional movimiento para ligarla, y lo conseguías a la perfección. Bien. Sin embargo, a esta se sumó la del colador para evitar que se corte y mantenga la textura sedosa y fina.

Esta técnica implica usar una batidora. Para ello, tras cocinar el bacalao o en este caso, las carrilleras, retira el pescado de la cazuela y deja que el aceite se temple.

El truco de Karlos Arguiñano para ligar la salsa pilpil con una batidora

1. Pon el aceite y una carrillera en una jarra

Ahora añade una de las carrilleras en una jarra junto con el aceite. Y empieza a batir.

Karlos Arguiñano vierte el aceite
Karlos Arguiñano vierte el aceite | Hogarmania

2. Mezcla con una batidora

La salsa empieza a ligarse. Y aunque es diferente a las otras esta queda más emulsionada.

Mezcla con una batidora
Mezcla con una batidora | Hogarmania

3. Incorpora la salsa pilpil y las carrilleras en una cazuela

Añade la salsa pilpil a la cazuela e incorpora las carrilleras deja que se caliente durante unos minutos y ya estará lista para servir.

Mezcla el pescado con la salsa pilpil
Mezcla el pescado con la salsa pilpil | Hogarmania

Consejos para hacer salsa pilpil

Para preparar la salsa pilpil, Karlos Arguiñano recomienda usar entre 150 y 200 ml de aceite de oliva, aunque si prefieres más cantidad de salsa, solo tienes que añadir más aceite; el resultado será el mismo.

El bacalao, bien seco, se cocina en aceite de oliva caliente, sin freírlo (a esta técnica se le llama confitar, manteniendo el aceite entre 53 y 60 grados). Mientras se cocina, es importante mover la cazuela para que el aceite se emulsione y forme una salsa dorada (la forma tradicional).

Preguntas frecuentes sobre la salsa pilpil

¿Por qué se llama pilpil?

Originalmente, se preparaba en cazuelas de barro, y el nombre pilpil proviene del sonido que hacía el bacalao al soltar burbujas de albúmina durante el confitado. Este plato se prepara con bacalao, que puede ser en salazón o desalado.

¿Qué ingredientes se usan para hacer la salsa pilpil?

Los ingredientes básicos son el bacalao, aceite de oliva virgen extra de sabor suave, y ajo. El ajo se fríe primero y se retira, permitiendo que el aceite enfríe antes de añadir el bacalao.

El aceite es esencial para formar la emulsión entre las gelatinas del bacalao y el aceite. Recuerda: más aceite, más salsa.

stats