Calabaza, consejos de compra e información nutricional de la calabaza. Cómo comprar y conservar la calabaza, además te damos los valores nutricionales de la calabaza.
Hogarmania, 18 de septiembre de 2012
Consejos para hacer la compra
Calabaza, consejos de compra e información nutricional de la calabaza. Cómo comprar y conservar la calabaza, además te damos los valores nutricionales de la calabaza.
Hogarmania, 18 de septiembre de 2012
La calabaza se piensa que es originaria de Asia Meridional, conociéndose su cultivo entre los hebreos y los egipcios. Por lo general se cultiva en terrenos cálidos y húmedos.
Datos de interés:
Dependiendo de su estacionalidad podemos encontrar calabazas de verano y de invierno. Entre las variedades de verano podemos encontrar la calabaza espagueti, la calabaza rondín o la bonetera. Entre las de invierno destacan la confitera, la banana, la de zapallo...
En el mercado y para saber cual está en su punto tenemos que diferenciar entre variedades de verano y de invierno. En las de verano hay que fijarse en que su piel sea brillante, suave al tacto y no muy dura. En las de invierno hay que adquirir las que sean pesadas en relación con su tamaño y de piel gruesa.
Así mismo, las variedades de invierno aguantarán más en nuestras casas, ya que debido a su piel más gruesa, se conservan más tiempo.
Valores nutricionales de la calabaza:
La calabaza ya sea de verano o de invierno está sobre todo compuesta de agua y su contenido en hidratos de carbono es muy bajo, además es una estupenda fuente de fibra.
En cuanto a las vitaminas que podemos encontrar en su composición las más destacables con la provitamina A, la vitamina C, la E y algunas del tipo B, como la B1, B2, B3 Y B6.
- Los minerales más abundantes son el fósforo, el magnesio, el calcio y en menor medida el hierro y el zinc.
Por 100 gramos de porción comestible: