Sepia, información nutricional y consejos de compra. Aprende cómo comprar la sepia y qué características nutricionales tiene.
Consejos para hacer la compra
Sepia, información nutricional y consejos de compra
La sepia, también conocida con el nombre de choco, habita sobre todo en aguas del Mediterráneo y del Atlántico. Este molusco blando, no tiene una temporalidad marcada, y su carne es dura, sabrosa y bastante apreciada en la cocina.
Datos de interés:
Este cefalópodo se puede encontrar en los mercados a lo largo de todo el año, produciéndose la mayoría de las capturas en los meses fríos.
Por lo general se comercializa fresca y en menor medida congelada. A la hora de hacernos con ella tenemos que prestar atención a la apariencia y consistencia de su carne. Esta tiene que mostrarse brillante, firme y húmeda y suave al tacto.
Hay diferentes variedades de sepia pero la que más se comercializa es la común debido a que su uso es el que está más extendido.
Valores nutricionales:
En cuanto a sus propiedades nutritivas hay que señalar que la sepia es un estupendo alimento. Su composición es muy parecida a la del calamar aunque con niveles mucho más bajos de colesterol.
La carne de la sepia es rica en proteínas de alto valor biológico que junto al agua y las grasas son los nutrientes que más abundantes.
Las vitaminas que podemos encontrar son la B3, la B12 y D.
El fósforo, potasio, magnesio, calcio y hierro son los minerales más importantes que podemos encontrar.
Por 100 gramos de porción comestible: (tr= trazas)
- Energía (kcal) - 79,00
- Proteínas (g) - 16,24
- Lípidos (g) - 0,70
- Hidratos de carbono (g) - 0,82
- Grasa saturada (g) - 0,12
- Grasa monoinsaturada (g) - 0,08
- Grasa poliinsaturada (g) - 0,13
- Colesterol (mg) - 112,00