Hogarmania.com

Especiales

Cómo elegir un yogur saludable

La mayoría de yogures del supermercado tienen bastante más azúcar del recomendado. Pero, ¿existe el yogur saludable?, ¿cómo elegirlo sin pasarnos horas y horas leyendo las etiquetas en el super?

Identificar un buen yogur es más fácil de lo que piensas. En Cocina Abierta os explicamos cómo:

¿Cuánto azúcar tiene un yogur?

El yogur puede ser una fuente oculta de azúcar en la dieta. Un estudio reciente realizado con 900 yogures y otros productos lácteos, como flanes o natillas, revela que la mayoría de ellos están extremadamente azucarados. De hecho, sólo el 9% de los yogures analizados son bajos en azúcares.

¿Qué ingredientes debe tener un yogur saludable?

Lo primero de todo es mirar los ingredientes. Un yogur saludable debería contener sólo 2 o 3 ingredientes: leche, fermentos lácteos y leche en polvo. Este último ingrediente se utiliza para dar consistencia al yogur. El único que cumple estos requisitos es el natural sin edulcorar. Los yogures de sabores suelen tener azúcar, edulcorantes y colorantes artificiales. Si tiene muchos ingredientes y además no los entendemos, probablemente no sea una opción saludable.

En cuanto a la tabla nutricional, nos fijaremos en que se cumpla la regla 3-4-3. Esta secuencia de números hace referencia al porcentaje de nutrientes que debería llevar un yogur saludable: 3% de grasas, 4-5% de azúcar y 3% de proteínas.

Para un mayor aporte nutricional y sabor, añade a tu yogur natural o kéfir trocitos de frutas, granola casera, semillas. ¡Una opción saludable, perfecta para el desayuno o la merienda!

Yogur natural con frutos rojos.

¿Son más saludables los yogures 0%?

En teoría, un yogur 0% grasa sí debería ser más sano que uno natural. Sin embargo, en la práctica, esto no es del todo así. Al no llevar ni azúcar ni grasa, el yogur pierde mucho sabor. Para evitarlo, los fabricantes sustituyen esa grasa por edulcorantes y aditivos que den un poco más de sabor.

¿Y los yogures griegos?

Yogur griegoEl yogur griego es un yogur natural al que se le quita el suero para obtener una textura más cremosa. Si se trata de un yogur griego auténtico y artesanal no debería tener ningún ingrediente añadido. Así que, aunque con mayor porcentaje de grasas y proteínas que un yogur natural, seguiría siendo una buena opción.

Sin embargo, muchos yogures que se venden como "griegos" en el supermercado contienen un extra de nata para conseguir mayor cremosidad de forma fácil y rápida. En este caso, sería mucho mejor optar por un yogur natural que por uno griego.

El kéfir, ¿más saludable que un yogur natural?

KéfirEl kéfir es un producto lácteo líquido, fermentado. Se considera un alimento probiótico que mejora la salud del intestino. Regenera la flora intestinal y regula el tránsito. Es más digestivo, más líquido y con un sabor más ácido que el yogur. También es más nutricional que el yogur, siempre que sea 100% natural y si digestión es mucho más sana. Una muy buena opción para los intolerantes a la lactosa.

En definitiva, los yogures más saludables son los naturales sin edulcorar ni ingredientes añadidos y el kéfir. De todas formas, ten en cuenta nuestras recomendaciones para elegir siempre la mejor opción. El kéfir, al igual que el yogur natural, combina a la perfección con trozos de frutas y semillas. ¿Aún no lo has probado? ¡Te encantará!

Cómo elegir un yogur saludable

Tags relacionados yogur dieta sana cocina