Kumato, ¿conoces las características del tomate negro?

kumato
kumato
02 jul 2018 - 08:59 Actualizado: 02 jul 2018 - 10:50

El kumato o tomate negro es cada vez más frecuente en nuestras tiendas y supermercados, descubre sus propiedades y características.

El kumato o tomate negro es un tipo de tomate de cultivo de piel oscura y brillante que destaca por su sabor más dulce y su carne crujiente.

El kumato comienza su proceso de maduración desde el interior, de forma que el exterior se mantiene más terso que cualquier tomate maduro.

¿Es un tomate transgénico?

El kumato es un tipo de tomate de cultivo nacido de la mezcla de diversas variedades de tomate realizadas con métodos tradicionales y naturales, de modo que no está considerado un alimento transgénico.

Propiedades del kumato

Debido a sus propiedades, el kumato es un buen antioxidante. Su valor nutritivo es similar al del resto de variedades de tomate, aunque el kumato posee más azúcares simples, por lo que su sabor es más dulce.

El kumato (y el tomate en general) es un alimento con muy poco valor energético y tiene un porcentaje muy elevado de agua en su composición, por lo que es ideal para dietas de adelgazamiento.

Además, es fuente de sales minerales y rico en potasio, magnesio y vitaminas A y C.

kumato y romero
kumato y romero

Kumato y ramo de romero.

Uso en la cocina: ¿Se cocina como un tomate normal?

El kumato se cocina de la misma forma que un tomate más común, es un alimento sano, muy refrescante y estupendo para platos ligeros propios del verano como gazpachos, salmorejos o ensaladas.

A pesar de su extraña apariencia, el kumato es un alimento versátil que puede incluirse en muchísimas recetas. Desde las recetas más simples hasta recetas muy elaboradas, como aderezo o como ingrediente principal del plato.

¿Existen diferentes tipos de kumato?

Aunque lo más frecuente es encontrar el kumato común en el supermercado, las variedades de kumato pera y kumato cherry existen y son igualmente sabrosas.

kumato cherry
kumato cherry

Kumato cherry (centro).

¿Dónde se cultiva el kumato?

El kumato se cultiva en multitud de países europeos (Francia, Bélgica y Suiza, por ejemplo, son países cultivadores de kumato). En España provincias del sur como Almería o la región de Murcia son unos de los principales responsables de cultivar este curioso y, muchas veces, desconocido alimento.

stats