Cómo hacer tinta invisible con alimentos de la cocina, ¡diviértete con los niños!

Ya sabemos que cocinar con niños aporta muchos beneficios para ellos y para nosotros, ¡pero también lo aporta el probar experimentos divertidos!
Sumérgete en una aventura culinaria con tus hijos y descubre cómo hacer tinta invisible utilizando ingredientes de cocina comunes. Desde la mezcla mágica hasta revelar mensajes ocultos, esta actividad no solo entretiene sino que también despierta la curiosidad culinaria. ¡Diviértete mientras aprendes!
Hoy vamos a aprender a dejar mensajes ocultos mediante la técnica de la tinta invisible. No olvidéis explicar al receptor de vuestro mensaje como poder descifrar el mensaje secreto que le habéis dejado.
Elementos necesarios: Cúrcuma, bicarbonato de sodio y alcohol isopropílico
Detalle:
- 1.Para elaborar la tinta invisible , mezclamos bicarbonato de sodio con agua de manera que nos queda una pequeña pasta que utilizaremos para escribir.
- 2.Utilizando un palito, podemos en una hoja escribir o dibujar nuestro mensaje secreto. Agitaremos un poco la hoja para que se seque nuestro mensaje y eliminaremos después con una servilleta el bicarbonato de sodio sobrante. Ya tenemos listo nuestro mensaje invisible .
- 3.En un bol mezclaremos cúrcuma con un poco de alcohol isopropílico.
- 4.Con un pequeño pincel podemos aplicar la mezcla de cúrcuma con alcohol por encima del mensaje invisible y...
- 5. ¡Tachan! Ya podemos leer lo que antes estaba oculto.
Nuestro alimento invitado, la cúrcuma
La cúrcuma es una especia muy valorada en la cocina de la India, por su gran aroma y su sabor ligeramente picante. Su color amarillo-anaranjado, lo ha convertido también en estupendo colorante alimentario.
Entre los beneficios de su ingesta, destaca su capacidad para estimular el sistema nervioso y segregar la producción de serotonina. En China era común su uso en casos de depresión y bajo estado de ánimo. Sin olvidar su efecto anti-inflamatorio y antioxidante.
Otras de sus propiedades, le convierte en un alimento indicado para cuidar nuestro hígado, al colaborar en el drenaje de todo tipo de toxinas y sustancias indeseadas. Una especia desconocida cada vez más común.
Y nunca olvidéis que los niños que cocinan comen mejor. Por tanto, es muy interesante que empiecen desde pequeños a hacer recetas y tareas del hogar. ¡Esto les garantizará un futuro más independiente!