Cocinar con niños, ¡una tendencia en auge por una simple razón!

niños cocinando en familia
niños cocinando en familia

Básicamente por los valores positivos que les inculcaremos a los más pequeños. Valores que se mantendrán hasta que crezcan y les harán mejores personas. De nosotros depende que aprendan cosas útiles y necesarias para su futuro (cocinar, lavarse, cuidarse...). Luego ya serán los profesores y educadores los que les ofrezcan conocimientos específicos. Y la verdad que existen muchísimas tareas y recetas para hacer con niños.

Pero ahora mismo, debemos aprovechar la oportunidad de compartir con ellos un aprendizaje que le será de lo más útil cuando crezcan y se conviertan en adultos. Aunque claramente son muchas las familias que lo están haciendo en los últimos años. De esta forma aprenden, se divierten y pasan tiempo en familia. ¡Todo ventajas para ser felices!

Podcast

Escucha el podcast de Kitchen Academy presentado por Rosi:

Cocinar con los niños y pasar tiempo en familia

En una Sociedad que cada día tiene más prisas, y en la que todo parece que tiene que ser inmediato y al alcance de un clic, la cocina se revela como un antídoto necesario.

El tiempo que pasamos con nuestros hijos, lo que ven en nosotros, lo que les contamos y les enseñamos, conforma la red de valores inculcados, un referente en el que apoyar, medir y confrontar los comportamientos futuros. Que un niño hoy, adulto mañana, sea respetuoso con sus congéneres, no es el resultado de una herencia genética, sino de la respuesta a unos valores que nacieron de la observación (de lo que vio en sus referentes cuando era niño) y del aprendizaje (de lo que le contaron, enseñaron y exigieron cuando conformaba su carácter). Así pues, el tiempo que pasamos con nuestros hijos y la calidad del mismo, influirán en su forma de ser.

Apaguemos la televisión, los ordenadores, los móviles, no hagamos pereza y....

"A fuego lento", sin prisas, con la concentración que exige el uso adecuado de los diferentes utensilios de cocina y la prevención requerida por las distintas técnicas de cocina, nos podremos manos a la obra.

A esa ecuación perfecta de desconexión, concentración y actividad sin prisa, no será difícil añadir a los niños. Cocinar es una actividad de mayores, lo que de cara a los niños añade un atractivo especial, conlleva riesgos, es manipulativa, y por si fuera poco, con un resultado evidente que además se come. Es difícil dotarle de más alicientes de cara a los pequeños de la casa, sabiendo que además de un "juego", estamos ante un aprendizaje relevante para su futuro (alimentación, saber cocinar...).

¿Qué nos frena a cocinar más a menudo con los niños?

Es cierto que...

Al cocinar con los niños tardaremos más, y el resultado será seguramente peor.

Pero...

No será un tiempo perdido, si no compartido. Además de convertirla en una actividad de equipo, aprenderemos juntos, porque la cocina está llena de curiosidades que descubriremos mientras elegimos distintas recetas que elaborar.

Por otro lado, al haberlo hecho juntos, seguro que nos sabrá mejor. Está demostrado que al cocinar y ante el resultado de nuestro trabajo, solemos ser jueces entregados y benevolentes.

Probar y si nos equivocamos, decírnoslo. Buscar momentos sin prisas, empezar con recetas con mucho atractivo para ambos, y abriros a disfrutar.

stats