El primer dulce de cava del mundo se elabora en Extremadura

El cava es uno de los productos presentes en muchas casas durante la Navidad, pero ¿alguna vez has comido un dulce con sabor a esta bebida? ¡Ahora puedes hacerlo! La pastelería El Danubio, fundada en 1945 en la localidad pacense de Almendralejo, ha querido contribuir a dar a conocer el cava extremeño con lo que mejor saben hacer: un dulce inigualable.
Descubre cómo es este bizcocho, cómo surgió la idea de elaborarlo ¡y cómo lo puedes probar desde cualquier punto de España!
En Extremadura se lleva elaborando cava desde hace cuatro décadas, pero es en los últimos diez años cuando está viviendo un especial auge, gracias al empuje de las instituciones y al esfuerzo que están haciendo los productores, y la pastelería El Danubio quiso aportar su granito de arena para dar a conocer este maravilloso producto. Así nació la idea de crear un dulce de cava.
'Al ver que tenemos un producto tan bueno y tan nuestro, se nos encendió la bombilla. Tenemos una agricultura muy buena y un producto de mucha calidad, pero quizá nos ha faltado marketing, sabernos vender, así que en eso estamos ahora', recuerda Jesús González, tercera generación a cargo de esta pastelería ubicada en Almendralejo, que fundó su abuelo en 1945.
Jesús tenía claro qué tipo de dulce quería elaborar. Estuvo investigando el mercado, encontró bombones de cava, pero nada similar a lo que él tenía en su cabeza. 'Yo quería hacer un bizcocho que pudiéramos mandar a cualquier parte de España o incluso del mundo, si fuera posible. Que tuviera esa esencia, el sabor de un cava', explica.
A pesar de tener clara la idea del tipo de producto que querían elaborar, fueron necesarios varios intentos hasta llegar al resultado deseado. 'Al principio, hicimos un bizcocho borracho en cava, con un almíbar, pero no me gustaba cómo quedaba, yo quería un bizcocho jugoso, pero seco', recuerda Jesús.
El objetivo de incluir el cava dentro de los ingredientes del bizcocho era 'dar el toque de frescura que aporta la acidez del cava y compensarlo con el dulzor del propio bizcocho'.
Después de muchos cambios en la receta, consiguieron una textura y un sabor que era el que Jesús tenía en su cabeza. 'No era fácil mezclar el sabor dulce con el del cava, pero al final, lo conseguimos. Y hemos logrado que el bizcocho tenga una gran esponjosidad, que no sea extremadamente seco', afirma satisfecho el propietario de la pastelería El Danubio.

¿El resultado? Un bizcocho ligero con un punto ácido característico de los cavas de Almendralejo. 'Estamos muy contentos con el resultado y en el pueblo lo han acogido muy bien. Lo presentamos en 2022 en el Salón del Vino y la Aceituna de Almendralejo como prueba, porque entonces ni siquiera teníamos pensado el packaging, y gustó mucho', recuerda.
El objetivo de Jesús no era sólo unirse al auge del cava elaborado en Extremadura, sino también contribuir a dar a conocer el nombre de Almendralejo por todo el mundo. Es por eso que la denominación oficial del bizcocho que elaboran es Dulce cava de Almendralejo.
'Todo lo que lleva el nombre del pueblo es un orgullo y nosotros queremos que Almendralejo salga a la palestra. Queremos que este dulce sea el recuerdo que se lleve alguien que venga a conocer el pueblo o uno de los regalos que elijan nuestros vecinos cuando visiten a alguien fuera de aquí'.
El dulce de cava está teniendo muy buena acogida, pero en la pastelería El Danubio esperan que la demanda siga extendiéndose. 'Nosotros somos artesanos, pero ojalá que tengamos una demanda importante. En caso de que tengamos una demanda alta, tenemos todo preparado para tener una buena producción, pero que siga siendo un producto gourmet'.

El dulce de cava se vende en un formato de 315 gramos por un precio de 7,5 euros. Para comprarlo desde cualquier punto de España, tienes que enviar un mail a pasteleriaeldanubio@gmail.com. A los 7,5 euros se sumarán los gastos de envío que correspondan.
'No nos volvemos locos por vender mucho, pero queremos que se vea como un producto que merece la pena, no queremos que se piense en el precio. La idea es que siga siendo algo artesano, pero con vistas a una venta mayor', añade.
Con este innovador dulce de cava, Jesús da un paso más en la larga trayectoria de la pastelería El Danubio, que el próximo año cumplirá 80 años. Antonio Gil el abuelo materno de Jesús, emigró a Cuba muy jovencito, pasó allí varios años y entre muchos otros trabajos, se especializó en pastelería, en dulces muy caseros: magdalenas, mantecados, perrunillas...
Cuando volvió a Almendralejo, se instaló en su propia casa y fue llevando sus productos casa por casa hasta que pudo fundar su propia pastelería. En 1972, los padres de Jesús, José González y Rosario Gil, construyeron las instalaciones en las que siguen ubicados en la actualidad. Una saga que continúa Jesús llevando el nombre de Almendralejo al mundo con su pionero dulce de cava.