Receta tradicional de perrunillas extremeñas paso a paso

02 dic 2023 - 05:00
perrunillas extremenas receta tradicional
perrunillas extremenas receta tradicional

Las perrunillas, bizcocho de harina, huevos, manteca y anís, son una ventana abierta al amplio recetario de postres tradicionales de España. En concreto, de Extremadura, Salamanca y Andalucía, con variaciones en formas y, en algunos casos, ingredientes. Aunque la esencia sigue siendo la misma: pequeños tesoros golosos que acompañan a una buena merienda con café calentito. Al igual que los clásicos polvorones, las perrunillas también tienen como ingrediente clave manteca de cerdo.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

30 m

Cocinado

16 m

Tiempo total

46 m

Las perrunillas son uno de los dulces más populares de Extremadura. Si podemos describirlas diríamos que son como unas galletas de masa fina y sabor dulce con un toque de anís. Su elaboración no es una tarea complicada, al contrario solo tienes que seguir la receta y verás que el resultado es espectacular.

¿Por qué se llaman así? El nombre viene de la palabra perruna (relativa o perteneciente a los perros), y que hace referencia al nombre de una torta de salvado que se hacía para los perros. Entonces, por la forma a estos bocados para las mascotas se llamó perrunas a estos bizcochos. Ya ya con el tiempo el nombre fue cambiando en las regiones hasta la variante perrunillas o en algunos casos perronillas.

La RAE describe la perrunilla como un tipo de bizcocho o torta pequeña hecho con manteca, harina, azúcar y otros ingredientes, y las relaciona con las recetas populares de Andalucía, Extremadura y Salamanca, con sus variaciones en cada región. Las extremeñas pueden ser quizá las más populares, pero también hay diferentes recetas según el obrador. Sin embargo, aquellos que disfrutan de los postres tradicionales no podrán resistirse a ninguno.

Ya te habíamos adelantado que la manteca de cerdo, los huevos y el anís dulce son los ingredientes principales, pero también hay versiones con aceite de oliva y otros aguardientes, como el brandy o el vino blanco. Algunas incluyen canela molida, otras algún toque de almendra cruda, y las presentaciones varían. Las puedes encontrar redondas, alargadas, con forma de croqueta, más gorditas o más planas.

Ingredientes necesarios

  • 500 g de harina de trigo
  • 125 g de manteca de cerdo
  • 4 huevos
  • 1 clara de huevo
  • 125 g de licor de anís dulce
  • 125 g de azúcar
  • ralladura de un limón
  • 1 pizca de sal
  • 5 g de levadura

Preparación de perrunillas

En un bol, mezcla la manteca, el licor de anís, el azúcar, la ralladura de limón, la pizca de sal y las yemas de dos huevos.

Mezcla hasta obtener una masa homogénea. Agrega la harina y la levadura hasta que puedas moldear con las manos. Deja reposar la masa durante 20 minutos.

Precalienta el horno a 180°C.

Estira la masa con un rodillo y corta círculos con un cortador de galletas. La forma y el tamaño dependerá de tu preferencia, lo ideal entre 6 centímetros de diámetro y de un centímetro de grosor.

Coloca los círculos en una bandeja sobre papel vegetal y untamos con huevo batido (los otros dos y la clara) y hornéalos, durante 15 minutos aproximadamente, hasta que estén dorados.

Sacamos del horno y las dejamos enfriar, porque pueden romperse.

Perrunillas con un buen café

Las perrunillas son el acompañante perfecto a cualquier bebida. Aunque nuestra combinación favorita: café más perrunillas. Lo cierto es que un buen café, ya sea solo o con leche, resalta los tonos tostados de estas galletas.

Si prefieres algo más suave, una taza de leche caliente o una infusión de hierbas añadirá una nota de frescura que casa perfectamente el dulzor de las perrunillas. Y ya puestos a recomendar, una taza de chocolate a la taza es una opción absolutamente golosa.

stats