La tarta de queso tiene nombre propio: Álex Cordobés

Cuando hablamos de tartas de queso el primer nombre que nos debería venir a la cabeza es el de Álex Cordobés, un joven repostero que ha pasado de elaborar este delicioso postre por encargo y sin tienda física, a abrir una nueva pastelería en el centro de Madrid y más concretamente en el barrio de Salamanca (Nº 60 de la calle Velázquez).
La tarta de queso, uno de los dulces más demandados en nuestro país, ya tiene un nuevo hogar gracias a Álex Cordobés, el protagonista de esta pieza gastronómica que comenzó su aventura en el mundo de la restauración en 2019 cuando decidió crear la "mejor tarta de mundo de Madrid". Parece que lo ha conseguido.
Merece la pena recordar o por lo menos señalar cómo comenzó a gestarse el imperio de la tarta de queso de Álex Cordobés: todo comienza hace unos años cuando Alejandro González Cordobés (nuestro protagonista) comienza a preparar tartas de queso para presentarlas después a través de las diferentes redes sociales.
Los resultados obtenidos se compartían entre los amantes de este postre, el boca a boca crecía, las tartas de queso se enviaban a críticos gastronómicos para su evaluación y la popularidad del joven Álex crecía sin parar.

En esa época Álex Cordobés preparaba 10 tartas de queso al día en casa de sus padres y trabajaba junto a su abuelo en una clínica de fisioterapia. El primer escaparate no fue físico sino virtual: Instagram. Jugadores del Real Madrid y otros famosos se hacían eco de estas publicaciones y las tartas de queso comenzaron a hacer más famosas si cabe hasta llegar a disponer de su propio obrador en Las Rozas (Madrid).
Una de las claves fundamentales a la hora de preparar este irresistible postre es la materia prima empleada para confeccionarlo: una mantequilla de calidad, huevos de Cobardes y Gallinas así como quesos de pequeños proveedores son artífices de este auténtico éxito dentro del mundo de la repostería.

Los ingredientes y la elaboración son los de "experimentar con la tarta de queso, la cocina, el horno y la receta familiar". El resultado final ya lo conocemos.
La nueva pastelería inaugurada a finales de 2022 es considerada como el templo de la tarta de queso y se asemeja a una galería de arte porque ¿hablamos de verdaderas joyas gastronómicas, no?
La cremosidad de esta tarta es una de las características principales de la misma (con el lema de la cremosidad no se negocia...) y la oferta es muy variada y pensada para satisfacer todas las demandas de los consumidores que también pueden emplear el servicio de Glovo para adquirir estos manjares.
Actualmente nos encontramos con 7 tipos de sabores en su servicio de take away: de queso y chocolate blanco, la tradicional de queso, de queso y chocolate belga, de queso y oreo, de queso y pistacho ibérico, de queso y dulce de leche o de queso y Lotus. Y suponemos que con el tiempo incorporarán más sabores.
Además se puede adquirir en tres tamaños diferentes que describimos a continuación: la tarta grande es para 12-13 personas (40 euros); la mediana para 8 personas (32 euros); la pequeña para 3 comensales; y ahora también se venden porciones individuales pensadas para una sola persona (12 euros).
Recuerda que la Tarta de queso de La Viña es también famosa, un postre premiado y que también destaca por su cremosidad ¡elabóralo tú mismo en casa gracias al paso a paso de Eva Arguiñano!
Más información: Álex Cordobés