Eva Arguiñano hace un homenaje a todos los amantes de las tartas de queso preparando la "tarta reina": la tarta de queso La Viña. Ideal para los que se están iniciando en el mundo de la repostería ya que esta receta de tarta de queso es "sencillísima, muy rica y un éxito seguro".
El secreto es su cremosidad que se consigue gracias a la suavidad de su ingrediente clave: el queso crema ¡una delicia para nuestro paladar!
Son 5 los ingredientes clave e imprescindibles para que el resultado que obtengamos sea todo un éxito: azúcar, harina, nata, queso fresco y huevos; mezclamos todos los ingredientes, los colocamos en un molde con papel de horno ¡y horneamos!
Ingredientes (6 personas) para la receta Tarta de queso La Viña:
- 600 g de queso crema
- 4 huevos pequeños
- 200 g de azúcar
- 20 g de harina
- 250 ml de nata líquida
- hojas de menta
Elaboración de la tarta de queso La Viña, la receta fácil de Eva Arguiñano:
Casca los huevos a un bol y rómpelos con una varilla manual. Agrega el azúcar y la harina, y mezcla un poco. Incorpora el queso crema a temperatura ambiente (sin batir) y sigue mezclando.

Finalmente vierte la nata líquida y mezcla hasta conseguir una masa homogénea.

Cubre un molde desmontable (de 18 centímetros de diámetro) con papel sulfurizado o papel vegetal para horno. Vierte dentro la mezcla y hornéala a 200º durante 40-45 minutos.
Retira la tarta de queso del horno y deja reposar (3-4 horas) hasta que se enfríe bien antes de desmoldar.

Desmolda la tarta y retírale el papel con cuidado para no romperla.

Sirve la tarta de queso La Viña, córtala en porciones y adorna los platos con unas hojas de menta.

Consejos:
Si no vais a consumir la tarta en el día lo mejor es conservarla en el frigorífico. Pero cuando vayáis a consumirla será conveniente retirarla con 2 horas de antelación para que este a temperatura ambiente y podáis apreciar todo su sabor.
También podemos elaborar unos deliciosos pastelitos de queso con mermelada de albaricoque, basados en la exitosa y popular Tarta de queso "La Viña":
Pastelitos de queso con mermelada de albaricoque

Presentamos unos pastelitos de queso con crema de albaricoque basados en la tarta de queso "La Viña" que hemos presentado anteriormente ¡una versión para ocasiones en las que queramos elaborar y presentar porciones individuales!
Además de la tarta de queso "La Viña" hay otras tartas de queso al horno muy populares y fáciles de hacer (con pocos ingredientes), desde la tradicional quesada hasta las internacionales cheesecake o pastel de queso japonés.
1. Cheesecake o tarta de queso al horno
Quizás una de las tartas de queso más populares del mundo es la cheesecake, un postre delicioso y muy fácil de hacer. Os damos la receta tradicional de tarta de queso de untar y yogur cocinada al horno, en esta ocasión decorada con mermelada de frambuesa pero podéis utilizar de fresa, melocotón.... También hay otras versiones, desde la cheesecake sin horno, hasta la cheesecake de chocolate.

2. Pastel de queso japonés
Este pastel tiene una textura increíble, esponjosa, suave y ligera por lo que también se le conoce como "Cotton cheesecake" (tarta de queso de algodón). Además se elabora con solo 4 ingredientes: huevos, harina, queso y chocolate blanco.

3. Quesada
Otro pastel de queso al horno que no falla es la popular quesada pasiega típica de Cantabria pero también puedes probar esta versión con base de masa quebrada y uan emzcla de queso cremoso, azúcar, mantequilla, leche, harina y huevo, decorada con mermelada.

Si además de la tarta de queso, te gustan las tartas de chocolate, no te pierdas la tarta tres chocolates, un postre muy fácil que se elabora sin horno y de textura suave y cremosa.
Y para vosotros, ¿cuál es la mejor tarta de queso al horno?