El restaurante más antiguo del mundo está en España y cumple 300 años

España es el país del mundo con más bares y restaurantes por habitante, así que no es de extrañar que el restaurante más antiguo se ubique en nuestro país, según recoge el Libro Guiness de los Récords. Conoce la apasionante historia de este local que este año cumple su 300 aniversario.
Los primeros registros del edificio ya aparecen en 1590, apenas 30 años después de que Felipe II nombrase a Madrid capital del reino de España, pero no fue hasta 1725 cuando Casa Botín no fue registrado como el primer restaurante del mundo.
El Libro Guinness de los Récords le acredita a este restaurante madrileño, ubicado en la calle Cuchilleros, muy cerca de la Plaza Mayor, como el restaurante más antiguo del mundo con actividad continuada.
'De cocinar lo que los clientes traían por la legislación de la época a ser considerado uno de los mejores lugares para degustar cochinillo y cordero, son muchos los cambios que ciudad y restaurante han vivido juntos', explican desde Casa Botín.
Cada día de la semana, Casa Botín ofrece comidas y cenas gracias a una plantilla de un centenar de personas, 'la base de nuestro éxito y nuestro principal activo', explican sus propietarios.
Referencias literarias del restaurante más antiguo del mundo
El restaurante Casa Botín ha dado de comer también a numerosos personajes literarios, entre los que destacó especialmente Ernest Hemingway, que según relatan, acudía con frecuencia al restaurante y entabló gran amistad con Emilio González, padre y abuelo de los actuales propietarios.
Su amor por este restaurante fue tal que lo mencionó en varias de sus obras, como en Fiesta. 'Desde hace muchos años es gratificante observar el peregrinar de turistas americanos que llegan buscando el comedor en el que Hemingway sitúa la escena final de esta novela', explican desde Casa Botín.
Benito Pérez Galdós fue otro de los asiduos a Casa Botín y también lo mencionó en varias de sus novelas, como Fortunata y Jacinta o Misericordia.
Casa Botín fue también protagonista de algunas greguerías de Ramón de la Serna. 'Botín es el gran restaurante donde se asan las cosas nuevas en las cazuelas antiguas' 'Botín parece que ha existido siempre y que Adán y Eva han comido allí el primer cochifrito que se guisó en el mundo'.

Qué se come en el restaurante más antiguo del mundo
El objetivo gastronómico de Casa Botín es que 'las costumbres e historia de Madrid se sientan en cada bocado'. 'Queremos seguir conquistando el paladar y el alma de cada uno de nuestros comensales, con el mimo y cuidado que ponemos a cada plato y a nuestro servicio', explican.
La revista Forbes le reservó el tercer puesto entre los 10 mejores restaurantes clásicos del mundo, a la casa y a sus dos especialidades, los deliciosos cochinillos y corderos asados al estilo castellano.
Tres o cuatro veces por semana llegan al restaurante cargamentos de los mejores cochinillos segovianos y corderos procedentes del 'triángulo mágico' de esta carne: Sepúlveda-Aranda-Riaza.
'Poco a poco, lentamente, corderos y cochinillos se van dorando a los calores y la respiración pausada y solemne del viejo horno, alimentado con leña de encina. Un horno que ha permanecido en funcionamiento desde su fundación bajo la atenta mirada de los maestros horneros y los expertos cocineros que llevan toda la vida en la Casa', explican.
En Casa Botín aspiran a servir en cada mesa el mejor cochinillo y cordero, pero no descuidan su carta de pescados y mariscos.
'También se puede degustar una buena merluza de pincho, lenguado fresco, las almejas Botín, la sopa castellana, el refrescante gazpacho y muchas otras delicias que vienen acompañadas de los mejores caldos', explican.
De hecho, sus propietarios confían en que la primera razón para visitar Casa Botín sea su gastronomía y no su apasionante historia.
'Yo no puedo dejar de reconocer el honor que significa que mucha gente venga por ser el restaurante más antiguo del mundo, pero desde el punto culinario, tengo mis reservas, quiero creer que la gente viene primero por la comida, luego por la atención y en último lugar, por el entorno', explica José González en declaraciones a Efe.
Celebración del 300 aniversario
Casa Botín quiere celebrar por todo lo alto su 300 aniversario y para ello, ha organizado una serie de acciones para llegar a toda la sociedad.
En la parte gastronómica, van a preparar un menú especial por su tercer centenario y quien lo disfrute, se llevará un diploma de recuerdo que certifique que ha comido en Casa Botón en su 300 aniversario. Un detalle personalizado y firmado por los dueños de Casa Botín que será entregado a los clientes en un portacuentas donde explicarán la historia del restaurante.
También tienen pensado instalar en muchas de las mesas una placa que diga 'en esta mesa comió don/doña...' para que cada visitante pueda ver y sentir la historia de Casa Botín. 'Dejaremos este legado para las siguientes generaciones', explican.
Para dotar al aniversario de una acción cultural, realizarán además un concurso de microrrelatos relacionados con el restaurante. 'La idea es publicarlos en un nuevo espacio en la web y que este I Concurso de Microrrelatos perdure en el tiempo, para que cada año nuestros clientes y amigos cuenten lo que somos'.