La sopa de pescado española preferida de los japoneses ya se puede comer en casa

La sopa de pescado española preferida de los japones ya se puede comer en casa
La sopa de pescado española preferida de los japones ya se puede comer en casa | Facebook de Itsasoko

Si quieres probar la sopa de pescado preferida de los japoneses y no puedes visitar la localidad guipuzcoana de Hondarribia, no te preocupes, porque ahora tienes la posibilidad de disfrutarla cómodamente en casa.

Cuando Iñaki Berges dejó la mar para trabajar de cocinero nunca pensó que una receta suya se convertiría en un fenómeno mundial. Su sopa de pescado, elaborada siguiendo (casi) a pie juntillas la receta de su madre, se convirtió en la preferida de los japoneses, que la catapultaron como una de las mejores sopas del mundo.

Fue hace más de una década cuando Iñaki y Maite Martínez, su mujer y socia en el restaurante Hermandad de Pescadores de Hondarribia, comenzaron a sorprenderse de la cantidad de japoneses que habían empezado a ir al restaurante y, además, todos pedían lo mismo: sopa de pescado.

Y lo hacían con una revista en la mano, escrita en japonés, obviamente, por lo que Iñaki no entendía lo que estaba pasando. Hasta que un comensal inglés que también sabía japonés le resolvió el misterio: unos periodistas japoneses habían probado su sopa de pescado y habían escrito un artículo en la revista de unas aerolíneas japonesas diciendo que era la mejor sopa que habían probado nunca.

Desde entonces, los comensales japoneses no faltan en las mesas de la Cofradía. 'A veces, antes de abrir a las 13:00, tenemos cola de 10-15 japoneses esperando a que abramos para comer. Tenemos hasta grupos, artistas famosos... Algunos vienen en aviones privados, toman la sopa y se van, es increíble', explica Berges.

Iñaki Berges dejó la pesca para cocinar y enamora al mundo con su sopa de pescado
Iñaki Berges dejó la pesca para cocinar y enamora al mundo con su sopa de pescado | Itsasoko

Y lo más curioso de todo es que entre los planes de Iñaki no entraba convertirse en cocinero. Iñaki era pescador y aprendió a cocinar en la mar, no viene de familia de cocineros. 'Me fui a la mar con 14 de años, porque aquí era así: o valías para estudiar o a la mar. Recorríamos todo el Cantábrico, desde Azores hasta aquí. Hacíamos la temporada de bonito y atún, y en invierno, el besugo, la anchoa y la merluza. Estuve 13 años. Era duro, pero se ganaba mucho dinero', recuerda Berges.

Empezó pescando, pero como al final solo cocinaba, decidió aprender el oficio 'porque la mar siempre iba a estar ahí'. Estuvo año y medio faenando entre semana y aprendiendo los fines de semana en la cocina de un restaurante, hasta que decidió quedarse en tierra viendo que la cocina le empezaba a gustar cada vez más.

Unos años más tarde, pudieron hacerse cargo del restaurante de la Cofradía de Pescadores de Hondarribia. 'Después de haber trabajado tantos años en la mar, es un orgullo para mí que todos los pescadores vengan a comer', asegura.

La receta de su sopa de pescado, de la que cada día elabora entre 30 y 40 litros, no es complicada, pero como toda buena sopa o guiso, necesita tiempo para ofrecer todo su sabor. Primero, elabora un sofrito con cebolla blanca, puerro y zanahoria, al que añade después gamba arrocera. Una vez está todo pochado y ha cogido buen color, Iñaki agrega un buen chorro de coñac. 'Le da sabor, aroma... en la mar se le echaba coñac a todo', recuerda.

Después, agrega el ingrediente que, para Iñaki, marca la diferencia. 'El truco es la pulpa de pimiento txoricero de Espelette, le da un toque muy especial', explica. Es justo este paso el que difiere de la receta original de su madre.

Después, introduce merluza fresca de la lonja de Pasajes o de Hondarribia si hay. Una vez han pasado 20 minutos desde que ha empezado a hervir, se saca el pescado y se bate la sopa. La famosa sopa de pescado se sirve en un plato con dos almejas por comensal y un trozo de pescado, y se deja una sopera para servirse más. 'No hay perolo que vuelva con sopa', asegura Iñaki.

La sopa de pescado se vende en dos tamaños: 300 y 600 gramos
La sopa de pescado se vende en dos tamaños: 300 y 600 gramos | Itsasoko

Ahora, la sopa de pescado más famosa del mundo se va a poder disfrutar cómodamente en casa, gracias al acuerdo al que han llegado Iñaki Berges y la empresa guipuzcoana Itsasoko, especializada en comercializar productos elaborados a base de pescado y marisco.

La sopa de pescado del restaurante Hermandad de Pescadores de Hondarribia se presenta en un bote de cristal en dos tamaños: 300 g y 600 g, y se vende a 8 y 15 euros, respectivamente. La sopa de pescado dura dos años envasada.

"Se conserva muy bien. Es la receta de Iñaki, en la que hemos trabajado para que fuera lo más parecida posible a la que se sirve en el restaurante. Aquí pierde algo por la industrialización, pero es el mismo caldo contundente con buenos trozos de pescado. No lleva ni conservantes ni colorantes", explica Víctor Martín, director de compras de Itsasoko.

La sopa de pescado de Iñaki Bergés se venderá en tiendas gourmets españolas y se exportará al extranjero, a países como Japón, por supuesto, pero también a Corea, a Estados Unidos y al norte de Europa.

'Está muy conseguida. Para que la merluza no se destroce se ha tenido que hacer todo de manera manual. Solo hay que servirla del frasco a la cazuela. Puse como condición que no se cambiara nada de la receta y que no se añadieran aditivos. Hemos estado trabajando cerca de ocho meses y he visto cumplido mi sueño', cuenta Berges.

stats