En esta receta Eva Arguiñano nos enseña cómo hacer o preparar sardinas en salazón para después presentar un pintxo de sardina en salazón con tomate y queso de cabra.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Aperitivos
En esta receta Eva Arguiñano nos enseña cómo hacer o preparar sardinas en salazón para después presentar un pintxo de sardina en salazón con tomate y queso de cabra.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Para las sardinas en salazón:
Limpia las sardinas, retirándoles las escamas, cabeza y las espinas y dejando sólo los filetes limpios.
Cubre el fondo de un recipiente amplio con sal, extiende las sardinas dejando la piel hacia arriba y cúbrelas con más sal. Repite la operación hasta acabar con todas las sardinas.
Deja macerar durante 1 hora como mínimo.
Quítales la sal y lávalas con agua. Sécalas bien, colócalas con la piel hacia arriba en otro recipiente y cúbrelas de aceite.
Pica el diente de ajo en láminas y la cebolleta en juliana, agrega al recipiente junto con las ramas de perejil y la rama de romero. Puedes consumirlas a la hora, pero que sepáis que se mantendrán en perfectas condiciones durante 30 días.
- Para el Pintxo de sardinas en salazón:
Pon en una rebanada de pan tostado las rodajas de tomate, la lechuga encima, el queso de cabra y encima de todas las capas la sardina en salazón. Alíñala al gusto con aceite, vinagre y sal (ten en cuenta que la sardina ya está salada). Sirve el pintxo de sardinas en salazón.