Ingredientes (4 personas):
- 12 tomates deshidratados (en aceite)
- 14 sardinillas en aceite
- 1 cebolla roja (pequeña)
- 20 alcaparras
- aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de orégano seco
- perejil
- Para la masa:
- 250 g de harina + 25 g para amasar
- 12 g de levadura en polvo
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 g de sal
- 150 ml de agua caliente
- 100 g de queso rallado
Elaboración de la receta torta de tomate y sardinillas paso a paso
Pon la harina tamizada en un bol, añade la levadura, el aceite y la sal, y mezcla bien. Vierte el agua poco a poco y sigue mezclando hasta que los ingredientes queden bien integrados. Incorpora el queso rallado y sigue mezclando. Tapa la masa con film de cocina y deja que repose durante 10 minutos.

Espolvorea la encimera con un poco de harina, pasa la masa a la encimera y amásala durante 3-4 minutos. Espolvoréala con un poco de harina y estírala con un rodillo hasta conseguir una lámina fina. Colócala sobre una bandeja de horno cubierta con un trozo grande de papel de horno.

Pela la cebolla, córtala en juliana fina, ponla en un plato y resérvala. Corta los tomates deshidratados de la misma manera y resérvalos en otro plato.

Reparte la cebolla y los tomates sobre la masa. Agrega las alcaparras, espolvorea todo con el orégano y hornea la torta a 180º durante 15 minutos. Reparte encima las sardinillas, riega la torta con un chorrito de aceite y hornéala de nuevo a 180ºC durante 5 minutos.

Corta la torta en 4 porciones y sirve. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer la torta de tomate y sardinillas de Arguiñano
Hemos elaborado la torta con sardinas, pero podéis utilizar cualquier otro tipo de conserva que sea de vuestro agrado como por ejemplo, atún, anchoas, caballa o melba.
Preguntas frecuentes sobre el tomate seco
¿Cómo es el proceso en el que se obtiene el tomate seco?
Consiste realmente en un proceso de secado al sol realizado a tomates maduros; un proceso lento en el que los tomates merman perdiendo su humedad interior, pudiendo llegar a perder casi el noventa por ciento de su peso inicial.
¿Cómo es el sabor del tomate seco?
La disminución de volumen del tomate hace que su sabor se intensifique, elaborándose de esta forma un condimento o guarnición ideal para acompañar platos de carne, pescados, ensaladas, etc.
¿En qué gastronomía son populares los tomates secos?
Los tomates secos al sol son muy populares en ciertas cocinas mediterráneas, como por ejemplo en la italiana (región de Puglia) donde es habitual ver tejados de casas llenos de estos tomates secándose al sol.