Tortos de maíz con picadillo y huevo

Aprende cómo hacer tortos de maíz con picadillo y huevo, un clásico de la cocina asturiana. Una receta que no había hecho nunca pero que he probado aquí y me ha salido perfecta. Te enseño cómo hacer la masa de maíz casera con 3 ingredientes (harina, agua templada y sal) y cómo darle la forma típica de torto. Fritos en la sartén y acompañados con el tradicional picadillo de chorizo fresco y huevos fritos son un plato sencillo pero bien rico.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
Como el talo de maíz con txistorra vasco, desde la cocina asturiana nos llega el torto de maíz con picadillo. Aunque el auténtico torto asturiano se hace con harina de maíz, aquí te propongo utilizar dos tipos de harina: 3 partes de harina de maíz y 1 parte de harina de trigo, sale muy parecido y resulta mucho más fácil de trabajar. Las harinas se mezclan con agua templada y una pizca de sal para después amasar hasta conseguir una masa elástica como plastilina.
Ten en cuenta que esta masa debe reposar 1 hora tapada a temperatura ambiente para que la harina de maíz absorba el agua y tenga una textura más manejable antes de estirarla con el rodillo y freír. Sigue la receta paso a paso de Karlos Arguiñano y no fallarás.
Ingredientes (4 personas)
- 300 g de picadillo de chorizo fresco
- 4 huevos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil
Para los tortos:
- 300 g de harina de maíz + 15 g para estirar
- 100 g de harina de trigo
- 300 ml de agua templada
- Sal
Cómo hacer tortos de maíz con picadillo
1. Prepara la masa de maíz y dale forma de tortos
Pon las harina de maíz y de trigo en un bol. Sazona el agua y viértela, poco a poco, al bol. Amasa hasta conseguir una masa homogénea (parecida a la plastilina) que no se pegue a las manos. Forma una bola, ponla en un bol, cúbrela con film de cocina y deja que repose durante 1 hora.
Espolvorea la masa con un poco de harina de maíz, divídela en 4 y forma 4 bolitas. Coloca cada bolita entre 2 trozos de papel de horno, aplástalas un poco presionándolas con las manos, y estíralas con un rodillo hasta formar unos discos (deben quedar bastante finos).
2. Fríe los tortos
Calienta abundante aceite en una sartén, introduce un torto y fríelo por los 2 lados. Retira y escúrrelo sobre una fuente. Fríe el resto de los tortos de la misma manera.
3. Fríe el picadillo de chorizo y los huevos
Retira casi todo el aceite de la sartén (deja 2 cucharadas), agrega el picadillo de chorizo y fríelo hasta que se dore.
Calienta una sartén pequeña con bastante aceite (del sobrante de freír los tortos). Casca un huevo, añádelo y fríelo. Repite el proceso con el resto de los huevos.
4. Sirve los tortos de maíz con picadillo y huevos
Sirve un torto en cada plato y reparte encima el picadillo y los huevos, sazónalos y decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer tortos de maíz
Si haces los tortos muy grandes, te resultará difícil manipularlos. Así que si no te arreglas, en vez de hacer 4, haz 8 y sirve 2 por ración.
Para freír los tortos de maíz y que queden crujientes utilizo una sartén con abundante aceite de oliva caliente y voy friéndolos uno a uno, con una espumadera voy echando aceite caliente encima de la masa, para dorarla por ambos lados.
Para acompañar, aquí os propongo huevos fritos y el tradicional picadillo de chorizo fresco bien salteado para que quede un poco crujiente y después de freír lo desgraso poniéndolo sobre un colador para que suelte el exceso de aceite. Pero puedes utilizar otros ingredientes como morcilla o verduras y si quieres en dulce, te propongo un queso suave y miel.