
Arroces y cereales
Arroz basmati con curry y pimienta ¡una guarnición ideal y rápida de preparar!
Hogarmania, 29 de octubre de 2021
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo total: 20 minutos
Receta de Arroz basmati con curry y pimienta: un plato de arroz basmati especiado que será todo un éxito como acompañante de nuestros platos de carne, pescado o verduras preferidos ¡anímate a prepararla y no te defraudará!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
En esta ocasión os sorprendemos con un arroz basmati con curry de toque asiático. Una opción muy rápida de hacer que podemos tener lista en muy pocos minutos, perfecta para acompañar nuestros platos favoritos de carne, pescado o verduras.
Nosotros os ofrecemos la receta vegetariana, también apta para veganos, pero podéis adaptarla como más os guste.
Una opción muy popular es añadirle unos taquitos de pollo y preparar así un delicioso arroz basmati al curry con pollo que siempre triunfa como plato principal. Tan sencillo como sellar los taquitos de pollo en una sartén y añadirlos al final de la receta a la hora de combinar todos los ingredientes.
De la misma manera y alejándonos un poco de la receta más tradicional, podéis acompañar el arroz por un buen sofrito de verduras. ¡Las opciones son muchas! Con un clásico de pimientos, cebolla y ajo está buenísimo, pero también podéis probar con añadir desde calabacín, berenjena o puerro, hasta ingredientes de temporada como la calabaza.
No os perdáis cómo preparar un rico arroz basmati al curry con canela, cardamomo y pimienta para potenciar el sabor de este arroz tan aromático. Ideal para completar nuestros platos más básicos y añadirles ese extra de sabor que os encantará.
Ingredientes (4 personas):
- 120 gramos de arroz basmati Sundari
- 1/2 litro de agua
- 20 gramos de pasas sultanas
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de azafrán
- 1 vaina de cardamomo
- 1 clavo
- 1/2 lima (en zumo)
- 20 gramos de almendras crudas
- pimienta negra molida (al gusto)
- sal
Elaboración de la receta Arroz basmati con curry y pimienta:
Antes de comenzar con la elaboración del arroz con curry, introduce las pasas en agua tibia y deja que se hidraten. Con unos minutos suficiente, puedes aprovechar a avanzar con el resto de la receta.
Calienta el agua en un cazo y cuando rompa a hervir, agrega todas las especias: la sal, la pimienta, el cardamomo, el clavo, el azafrán y la canela. Mezcla bien.
Incorpora el arroz Basmati Sundari al cazo, pon la tapa y deja cocinar 10 minutos. Apaga el fuego y deja reposar unos minutos.
Dora las almendras en una sartén sin aceite. Agrega a la sartén el arroz cocido junto con las pasas hidratadas y el zumo de lima. Mezcla bien para integrar todos los sabores ¡y listo!
Con qué acompañar el arroz basmati:
Este riquísimo arroz especiado resulta perfecto para acompañar todo tipo de carnes, pescados y verduras.
Nosotros os recomendamos combinar el sabor tan especial de este arroz basmati al curry con elaboraciones simples como pechuga de pollo o salmón a la plancha. También es muy buena opción para acompañar una sabrosa escalivada de verduras.
En otoño, este plato es un acierto seguro en combinación con los champiñones y las setas de temporada. Y si os gusta el marisco, siempre podéis añadirle unas sabrosas gambas a la plancha.
Paso a paso de la receta Arroz basmati con curry y pimienta:
Introduce las pasas en agua tibia y deja que se hidraten.
Calienta el agua en un cazo y agrega la sal, la pimienta, el cardamomo, el clavo, el azafrán y la canela. Mezcla bien.
Incorpora el arroz Basmati Sundari al cazo y cocina 10 minutos con la tapa puesta. Apaga el fuego y deja reposar unos minutos.
Dora las almendras en una sartén sin aceite. Agrega a la sartén el arroz cocido, las pasas y el zumo de lima. Mezcla bien para integrar todos los sabores ¡y listo!
Disfruta de este riquísimo arroz especiado con curry y pimienta como condimento de tus platos favoritos.
Consejos y trucos:
¿Qué tipo de arroz es el basmati?
El arroz basmati es uno de los tipos de arroz blanco más aromáticos. De hecho, es su particular aroma el que le da nombre, ya que Basmati se traduce del hindi como "fragante" o "Reina de las fragancias".
Se caracteriza fácilmente por su grano fino y largo. Es más, es considerado el arroz de grano más largo cuyo tamaño se duplica durante la cocción.
¿De dónde es el arroz basmati?
En la actualidad, la India y Pakistán se coronan como los mayores cultivadores y exportadores del arroz Basmati, aunque se pueden encontrar arrozales de este tipo en distintos humedales alrededor del Mundo.
Las primeras referencias sobre el cultivo de este arroz se remontan a principios del siglo XVIII, en las laderas del Himalaya, lugar y época, desde donde se ha extendido su cultivo, consumo y variedades que conocemos hoy en día.
Cantidad de arroz por persona:
Arroz de acompañamiento: Cuando preparamos el arroz como guarnición, como es el caso del arroz basmati que hemos preparado, lo ideal es calcular unos 50 gramos por persona. Una cantidad suficiente al tratarse de un alimento complementario de un plato compuesto.
Esto equivaldría a un cuarto de vaso, medio vaso si es para dos personas, ya que los de agua suelen tener la capacidad de 200 ml.
Como plato principal: Lo recomendable es consumir en torno a 100 gramos de arroz crudo por ración.
Cantidad indicada para platos principales como el arroz con pollo, la clásica paella, los arroces caldosos, los risottos italianos...
Medio vaso de arroz equivaldría a la ración de una persona, mientras que el vaso entero equivaldría a la de dos.
¿Cuál es la diferencia entre el arroz blanco redondo y el basmati?
Diferenciar ambos tipos es muy fácil. Tan solo por el aspecto, podemos apreciar que el grano del arroz basmati es más largo y fino. Además, posee un aroma muy característico.
Uno de los aspectos más interesantes es que el arroz basmati no es refinado, pero ¿qué significa esto? Pues que, al no pasar por este proceso, este tipo de arroz conserva los beneficios de la fibra y sus nutrientes principales.
Sin embargo, el arroz basmati no deja de ser una variedad del arroz blanco, por lo que sus valores nutricionales son muy similares al clásico arroz redondo.
Desde este punto de vista nutricional, el arroz integral sigue siendo el más recomendado. Eso sí, entre los tipos de arroz Basmati, también podemos encontrar el de grano integral.
En cuanto a su influencia alrededor del Mundo, el arroz redondo es típico en América Latina, Europa y Oriente Medio, mientras que el arroz basmati es utilizado principalmente en la gastronomía asiática (sobre todo en la India) y en la africana.
Recibe en tu email ideas y recetas de cocina