Karlos Arguiñano presenta un plato de cuscús con conejo frito al romero, cebolleta, pimiento verde y gajos de naranja.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Arroces y cereales
Karlos Arguiñano presenta un plato de cuscús con conejo frito al romero, cebolleta, pimiento verde y gajos de naranja.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Trocea el conejo y deshuésalo. Pica la carne en trozos de bocado y resérvalos. Pon a calentar una cazuela con un par de cucharadas de aceite. Agrega los huesos, el puerro troceado y la parte verde de la cebolleta. Rehoga brevemente, cubre con agua, sazona, añade una ramita de perejil y cuece todo durante 15 minutos. Cuela y reserva el caldo.
Salpimienta la carne de conejo y fríela en una sartén con aceite. Añade una rama de romero y dora bien la carne.
Pela y pica 2 dientes de ajo y la cebolleta finamente y ponlos a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona. Pica el pimiento en daditos y añádelos. Rehoga todo bien. Añade el conejo, el cuscús y la misma cantidad de caldo más un poquito. Cuando empiece a hervir, coloca la tapa, apaga el fuego y deja reposar hasta que absorba toda el agua.
Pela la naranja y saca los gajos en vivo. Coloca por encima y sirve. Decora con una hojita de perejil.
Éste es un plato completo y equilibrado porque tiene verduras, proteínas e hidratos de carbono.
Comenzamos con las proteínas. El conejo es una carne magra y blanda, fácil de masticar y de digerir. Tiene poco contenido en grasas, por lo que es interesante para las personas con problemas cardiovasculares. También se recomienda a personas con anemia, malas digestiones, colesterol elevado y obesidad.
El cuscús es un derivado del trigo, aunque también puede ser derivado de la cebada, del maíz o del mijo, estos dos últimos sin gluten, aptos para celíacos. Tiene magnesio necesario para el buen estado de los huesos y para el buen funcionamiento digestivo y nervioso.
Los antioxidantes presentes en las verduras nos ayudan a evitar que el colesterol se pegue en las arterias. También nos ayudan a prevenir el cáncer y enfermedades degenerativas como las cataratas o el Alzheimer.
Completamos el menú con una ensalada, yogur y pan.
Al cocinar con naranja ayudamos a completar las 3 raciones de fruta al día.