Conejo al horno con salsa de naranja

20 abr 2011 - 09:53 Actualizado: 01 feb 2024 - 13:47
Conejo al horno
Conejo al horno

Karlos Arguiñano nos sorprende con otra versión del conejo asado con patatas, una de las carnes blancas más sana y perfectas en cualquier dieta saludable. En esta ocasión nos enseña también cómo prepararlo al horno pero con una salsa de naranja y unos trocitos de pera asada de acompañamiento. ¡La combinación le da un toque dulce y cítrico de rechupete!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

40 m

Lo primero será marinar la carne de conejo con el zumo de naranja y unos cuantos aliños más que nos aconseja Karlos Arguiñano para darle un sabor muy interesante. Aunque la receta es muy parecida a la carne de conejo con salsa de pera, en esta elaboración asaremos el conejo marinado junto a las peras enteras y peladas. ¡Anímate a probarla porque la tendrás lista en un boleo!

Ingredientes para 4 personas

  • 4 cuartos traseros de conejo
  • 2 naranjas
  • 3 peras conferencia
  • 2 dientes de ajo
  • 75 ml. de brandy
  • 1 cucharada de mostaza
  • 2-3 ramas de tomillo
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración del conejo al horno con salsa de naranja

Pela los dientes de ajo, trocéalos y ponlos en un mortero como el que usa Karlos Arguiñano. Añade el tomillo picado y una pizca de sal gruesa, y maja todo bien. Incorpora la mostaza, el brandy y un poco de perejil picado.

Exprime las naranjas, vierte el zumo al mortero y mezcla bien. Salpimienta los trozos de conejo, colócalos en una fuente, riégalos con majado y deja que maceren durante media hora como mínimo.

Extiende los trozos de conejo en una bandeja de horno y riégalos con el majado. Pela las peras conservando sus tallos y colócalas (de pie) al lado de los trozos de conejo. Introduce la bandeja en el horno y hornea todo (conejo y peras) a 200º C durante 20 minutos aproximadamente.

conejo horno con salsa naranja pasos
conejo horno con salsa naranja pasos

Pasa las peras (agarrándolas por el tallo) a la tabla de cocina y córtales los tallos. A continuación córtalas en cuartos, retírales el corazón y resérvalas. Pasa los trozos de conejo a una fuente y resérvalos.

Cuela el líquido de la bandeja a una sartén y dale un hervor hasta que reduzca un poco (si fuera necesario puedes ligar la salsa agregando un poco de harina de maíz refinada diluida en agua fría).

Sirve 1 cuarto de conejo y 3 trozos de pera en cada plato, y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para preparar este plato de conejo

No te olvides de marinarlo

El marinado de la carne es clave para aportarte un sabor exquisito. El zumo de naranja le aportará un toque cítrico de lo más rico y el resto de aliños lo harán muy especial en su resultado final.

Para un mejor resultado, te aconsejo que lo dejes marinando desde el día anterior. No obstante, si andas con el tiempo justo, te valdrá con macerarlo media hora mínimo.

El horneado perfecto

El conejo es una carne muy fina que se quema y reseca con facilidad, por lo que es recomendable que la temperatura del horno no supere los 200ºC para que se cocine suavemente. Es preferible que las cocciones sean a temperaturas suaves para conseguir que quede perfecto.

Ya has visto que Karlos Arguiñano nos marca un tiempo de 20 minutos al horno. ¡Cúmplelos y no te pases de horneado!

Asa las peras junto al conejo

La guarnición de este conejo al horno con salsa de naranja es facilísima de hacer ya que sólo tendrás que pelar las peras y colocarlas encima del conejo marinado en su salsa. Se hornearán junto a la carne, así que no hace falta que cocines nada más.

Puedes sustituirlas por manzanas o cualquier otra fruta asada que te guste. La combinación dulce con la carne es toda una delicia.

Por qué preparar esta receta con carne de conejo

Por un lado, porque es una carne blanca muy saludable y rica en proteínas, vitaminas del grupo B, sobre todo B3, B6 y B12 (importantes para el crecimiento y durante el embarazo y la lactancia materna).

Otra de las propiedades es su bajo nivel de grasas y de calorías, cualidades que la hacen muy interesante para las dietas de control de peso. A su vez, es baja en colesterol, por lo que se considera un alimento cardiosaludable.

Y por último, es una carne que aporta minerales tan importantes como fósforo, selenio y potasio.

Editado por: Lídia Montaner
stats