Ingredientes (4 personas):
- 2 medios conejos troceados
- 2 patatas
- 2 puerros
- 2 cebolletas
- 200 ml de cerveza
- 2 peras
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta Carne de conejo en salsa de pera:
Salpimienta el conejo y fríelo (hasta que se dore) en una tartera (cazuela amplia y baja) con aceite.
Corta las cebolletas por la mitad, elimínales la primera capa y córtalas en dados y ponlas a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite. Retira la parte inferior (pelos) y superior (verde) de los puerros. Limpia, córtalos en medias lunas y añádelos a la sartén. Sazona y cocínalas durante 6-8 minutos.
Pela las peras, córtalas en trozos irregulares y agrégalas. Rehoga brevemente y vierte la cerveza y la misma cantidad de agua. Cocina los ingredientes durante 15 minutos. Pásalos a una jarra batidora y tritura hasta que quede una salsa homogénea.
Vierte la salsa sobre el conejo y guísalo durante 25-30 minutos. Con ayuda de una mandolina, corta las patatas en patatas rejilla y fríelas en una sartén con abundante aceite. Retira y escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.
Sirve el conejo guisado y acompáñalo con las patatas rejilla. Decora los platos con unas hojas de perejil.
En el plato de hoy escasean las hortalizas no llegando al 25% del plato recomendado para asegurar un aporte correcto de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
Los alimentos energéticos superan el 25% recomendado debido a la escasez de hortalizas: 31%, aunque la ración por comensal es escasa.
Por ello se recomienda acompañar la comida de hoy con un trozo de pan.
Lo mismo ocurre con el conejo que representa el 41,3% del plato.
Consejo de la Doctora Telleria:
El guacamole es una preparación a base de la pulpa de aguacate machacada, a la que se añaden pimientos, cebollas, especias, tomate y zumo de limón. Luego se trata de una salsa que nos aporta antioxidantes y grasas saludables, ayudándonos a prevenir todo tipo de enfermedades y a retrasar el proceso de envejecimiento.