Karlos Arguiñano prepara un guiso de conejo en salsa con su hígado, patatas, cebolla y pimiento.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Tiempo de preparación: 45 minutos | Tiempo total: 1 hora 15 minutos
Carnes
Karlos Arguiñano prepara un guiso de conejo en salsa con su hígado, patatas, cebolla y pimiento.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Tiempo de preparación: 45 minutos | Tiempo total: 1 hora 15 minutos
Trocea el conejo, salpimienta, enharina y fríelo junto con el hígado en una tartera grande con un chorrito de aceite. Cuando esté dorado, retíralo a un plato y resérvalo.
Pela los dientes de ajo, lamina y agrégalos a la tartera donde has dorado el conejo. Pica las cebollas en dados y agrégalos. Lava el pimiento, retírale el tallo, pícalo en dados y añádelos. Incorpora los granos de pimienta, la hoja de laurel y rehoga todas las verdurashasta que estén bien pochadas. Sazona.
Agrega el conejo con el hígado y dale un hervor. Vierte el brandy y flambea. Añade un poco de agua, tapa la cazuela y guísalo durante 20 minutos. Pasado este tiempo retira el hígado, pásalo por el pasapurés e incorpóralo de nuevo a la cazuela. Mezcla.
Pela las patatas y córtalas en dados. Fríelas en una sartén con un chorrito de aceite. Retíralas a una fuente, sazona, espolvoréalas con perejil picado e introdúcelas en la tartera.
Sirve el conejo en salsa con su hígado.
En un plato equilibrado las verduras y hortalizas deben representar el 50%, los hidratos de carbono el 25% y las proteínas el otro 25%. Sin embargo, en este plato tenemos 33% de verduras y hortalizas, 33% de hidratos de carbono y 34% de proteína. Las proporciones son iguales y esto no representa al plato equilibrado.
Al ser escasa la verdura, se aumenta la ración de patatas (lo recomendable son 100 gr por comensal) y de conejo (lo recomendable son 130-150 gr por comensal).
Para compensar, en la cena comeremos una menestra de verduras.
Plato del día:
MENÚ DIARIO
Comida:
Cena:
Consejo de la Doctora Telleria:
El hígado, un alimento recomendado en la dieta del anémico ya que es una buena fuente de minerales y vitaminas.