Milhojas de cerdo ibérico con salsa de jamón

Karlos Arguiñano elabora una receta de cerdo ibérico asado en el horno con salsa de jamón y puré de patata, un plato para ocasiones especiales y Navidad.
Raciones
4
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
60 m
Tiempo total
1 h 20 m
Ingredientes (4 personas):
- 1 milhojas de carne de cerdo ibérico
- 100 g de jamón ibérico
- 3 patatas
- 20 aceitunas verdes (sin hueso)
- 2 cucharadas de mostaza
- 150 ml de vino de Jerez
- harina de maíz refinada
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta de Milhojas de cerdo ibérico con salsa de jamón:
Pela y casca las patatas y cuécelas en una cazuela con agua y una pizca de sal durante 15 minutos. Pásalas por el pasapurés. Pica las aceitunas en lonchitas y añádelas. Agrega también la mostaza, un chorrito de aceite y perejil picado. Mezcla bien y resérvalo.
Salpimienta el milhojas de cerdo ibérico y colócalo en un recipiente apto para el horno. Hornéalo (con el horno precalentado) a 180ºC durante 40 minutos. Pasado este tiempo, riégalo con el vino de Jerez y ásalo A 160ºC durante 20 minutos más. Deja templar y córtalo en rodajas.
Pica el jamón en daditos muy pequeños. Rehógalos brevemente en un cazo con un chorrito de aceite. Vierte el jugo que ha soltado el milhojas y dale un hervor. Disuelve la harina de maíz refinada en un poco de agua fría. Agrega un poco y remueve hasta que ligue.
Corta el milhojas en rodajas y salséalas. Sirve un poco de puré de patata en cada ración. Adorna con unas hojas de perejil.

Información nutricional de la receta:
Es un plato nutritivo cocinado de una manera saludable.
La carne del cerdo ibérico es cardiosaludable, de manera que consumida moderadamente, nos ayuda a mantener el colesterol a raya, ya que su grasa es rica en ácido oleico (similar a la grasa del aceite de oliva). En esta receta, junto con el jamón, representa la proteína animal y supone el 50% del plato.
También nos excedemos en hidratos de carbono, representados por las patatas, por lo que no será necesario añadir pan.
El uso de vino y mostaza para cocinar, es un buen aliado estas navidades para no abusar de las grasas y así mantener mejor el peso.
Este plato está recomendado en especial en situaciones de mayor necesidad de proteínas: niños y personas mayores.
Hay escasa presencia de verduras y mucha proteína animal, de manera que para cenar unas verduras acompañadas de proteínas vegetales: un salteado de pasta con menestra.
Plato del día:

MENÚ DIARIO
Comida:
- Milhojas de cerdo ibérico con salsa de jamón
- Ensalada de tomate, aguacate y gambas
- Fruta
- Yogur
Cena:
- Salteado de pasta con menestra
- Pan
- Fruta
- Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
En los días no festivos la bebida de elección es el agua, evitando las bebidas azucaradas y las bebidas con alcohol.