Pastel de carne tradicional, ¡la receta de la abuela!

07 sep 2023 - 07:05 Actualizado: 26 oct 2023 - 11:34
pastel carne tradicional
pastel carne tradicional

¡Y sin ninguna complicación en su elaboración! Te enseñamos la versión más fácil y rápida del famoso pastel de carne con queso gratinado y patata que tanto nos han preparado nuestras abuelas cuando éramos pequeños. Desbloquearás todos tus recuerdos con sólo probar el primer bocado, o simplemente con el rico olor que desprende el horno mientras se gratina.

¿Te podrás resistir a probarlo antes de que se enfríe? Apunta todos los ingredientes que necesitas y ponte manos a la obra. Será el plato perfecto para compartir con amigos o familiares.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

40 m

Tiempo total

55 m

¿No sabes qué preparar para niños y mayores? ¡Pastel de carne! Realmente es una de esas recetas que nos salvan las comidas familiares en cualquier momento. Y aunque a simple vista parece que tenga muchos pasos en su elaboración, cuando te pongas manos a la obra comprobarás que no es para tanto. ¡Fijo que la repites más de una vez!

Además, si haces memoria, recordarás que nuestras abuelas ya nos lo preparaban en múltiples ocasiones para que nadie se quedara con hambre. Así que si te apetece hacer este pastel de carne tan rico y de toda la vida, solo tienes que dejar listos los ingredientes y seguir nuestros pasos.

No te preocupes porque te vamos a enseñar la opción más sencilla y rápida gracias al Avecrem Pollo Gallina Blanca que usamos para darle sabor a las patatas del puré. Ya sabéis que siempre enriquecen todos los platos, ¡y éste no podía ser menos!

Y mientras se cuecen y enriquecen las patatas, aprovecharemos el tiempo para elaborar la carne con la cebolla y el tomate. Luego sólo tendremos que colocar la carne y el puré por capas sobre una fuente de cristal, añadir un poquito de queso rallado ¡y a gratinar!

Simple, sencillo ¡y para toda la familia! A continuación te indicamos todos los pasos de manera más detallada. ¡Síguenos!

Ingredientes

  • 600 gr. de patatas
  • 300 gr. de carne picada de ternera
  • 200 gr. de carne picada de cerdo
  • 300 ml. de salsa de tomate
  • 50 ml. de leche
  • 50 ml. de nata
  • 50 gr. de queso rallado
  • 100 ml. de vino tinto de Oporto
  • 1 pastilla de Avecrem Pollo Gallina Blanca
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 2 cucharaditas de harina
  • 12 aceitunas deshuesadas
  • nuez de mantequilla
  • perejil picado
  • pimienta negra molida
  • aceite
  • sal
pastel carne tradicional ingredientes
pastel carne tradicional ingredientes

Cómo hacer el pastel de carne tradicional

Añade agua en una cazuela y esparce dentro una pastilla de caldo de pollo de corral.

pastel carne tradicional paso 1
pastel carne tradicional paso 1

Pela las patatas y córtalas en trocitos pequeños y rasgados.

Pon la cazuela al fuego y cuando empiece a hervir, añade los trozos de patata. Deja que se cocinen unos 15 minutos aproximadamente.

Y mientras se cuecen, preparamos la carne

Pica los dientes de ajo y sofríelos en otra cazuela con un chorrito de aceite. Pica también la cebolla e incorpórala cuando el ajo empiece a tostarse. Remueve y deja que se cocine.

Una vez empieza a coger color la cebolla, añade la carne picada de ternera y de cerdo.

pastel carne tradicional paso 2
pastel carne tradicional paso 2

Remueve para que se integren bien todos los ingredientes y se vayan sofriendo poco a poco.

Incorpora las dos cucharaditas de harina y remueve bien hasta que quede totalmente incorporada entre la carne y la verdura. Luego añade el vino tinto de Oporto y deja que se evapore el alcohol mientras se cocina unos segundos.

Agrega la salsa de tomate y remueve hasta que se integre por toda la carne.

pastel carne tradicional paso 3
pastel carne tradicional paso 3

Añade una pizca de sal y las aceitunas picadas.

Una vez cocinados todos los ingredientes, incorpora la mezcla en una fuente de cristal y esparce bien hasta que se quede plano.

Escurre las patatas ya cocidas y pásalas por un pasapurés sobre un bol de cristal.

pastel carne tradicional paso 4
pastel carne tradicional paso 4

Incorpora la mantequilla y remueve hasta formar una pasta homogénea. Añade el perejil picado, la pimienta negra, una pizca de sal, la leche y la nata.

pastel carne tradicional paso 5
pastel carne tradicional paso 5

Remueve hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados y coloca la mezcla sobre la base de carne que hemos puesto en la fuente de cristal.

pastel carne tradicional paso 6
pastel carne tradicional paso 6

Esparce bien y agrega el queso rallado. Gratina en el horno unos 4-5 minutos a 180ºC. ¡Y listo! Deja que se enfríe un poco y sirve las raciones en platos con unas hojitas de perejil de decoración.

Consejos a tener en cuenta

Seguramente te haya sorprendido el uso del pasapurés. Lo empleamos para conseguir que las patatas cocidas se corten en forma de fideo y luego se puedan mezclar mejor con el resto de ingredientes.

No obstante, si no tienes en casa o no lo quieres usar, siempre puedes aplastar la patata con un tenedor tras añadir el perejil, la pimienta, la sal, la nata y la leche. ¡Eso sí! Deberás removerlo muy bien para que se incorporen y se mezcle bien con toda la patata.

Por otro lado, si quieras usar solo las patatas (sin nata ni leche) para hacer el puré, no habrá ningún problema ya que tendrán todo el sabor del caldo de Avecrem con el que las habrás cocido. Aplástalas y añádeles un poco de ese caldito que ha sobrado hasta conseguir la textura tan característica del puré.

Es cierto que la nata le dará más cremosidad a este puré, pero no la echarás de menos si solo las cueces con el caldo de pollo. ¡Su sabor es una delicia! Incluso lo podrás usar para acompañar otros platos de pescado o verdura.

pastel carne tradicional paso 7
pastel carne tradicional paso 7

En cuanto a la combinación de ingredientes, es cierto que este pastel de carne, tal cual te lo enseñamos en la receta, ¡está de vicio! Pero puedes combinar la carne y el puré de patata con verduras (tipo berenjena, calabacín, zanahoria, espinacas o la que más te guste), con champiñones o setas e incluso con trocitos de huevo cocido.

También puedes añadirle cualquier otro encurtido que te guste. Nosotros te proponemos una variedad de aceitunas deshuesadas y picadas, pero ¡eso lo dejamos en tus manos!

Editado por: Lídia Montaner
stats