Hogarmania.com

Carnes

Perdices en escabeche con verduras


Ingredientes

  • Ingredientes para 4 personas:
  • 4 perdices
  • 1 cebolla
  • 3 zanahorias
  • 8 cebollitas gallegas
  • 2 patatas
  • aceite de oliva virgen extra
  • 200 ml de vinagre de vino de jerez
  • 200 ml de vino blanco
  • 10 dientes de ajo
  • sal
  • pimienta (molida y en grano)
  • 3 hoja de laurel
  • 2 ramas de tomillo
  • 1 cucharadita de pimentón
  • perejil

Elaboración de la receta de perdices en escabeche con verduras:

Limpia bien las perdices y átalas con una cuerda de cocina. Salpimienta y dóralas en una sartén con un chorrito de aceite.

Para hacer el escabeche: vierte el vinagre, el vino y 250 ml de aceite en una cazuela. Añade los dientes de ajo (enteros y con piel), los granos de pimienta y la cebolla (troceada en juliana gruesa). Agrega el tomillo, el laurel y las perdices. Tapa y cocínalas a fuego medio durante 40 minutos.

Pasado este tiempo, incorpora las zanahorias torneadas y las cebollitas gallegas (peladas y enteras). Tapa de nuevo y cocina todo junto durante 15-20 minutos más.

Pela las patatas, córtalas en dados y fríelas en una sartén con aceite. Añade unas ramitas de perejil. Escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina. Sazona y espolvoréalas con el pimentón dulce. Sirve las perdices con el escabeche y las patatas.

Información nutricional de la receta:

La carne de perdiz nos aporta proteínas de alto valor biológico necesarias para el mantenimiento de la masa muscular y para tener bien las defensas.

Entre sus vitaminas destacan las del grupo B necesarias para tener un correcto metabolismo y así tener energía para realizar todas las funciones del organismo. Entre estas vitaminas se encuentra la vitamina B12, sólo presente en los alimentos de origen animal y que es necesaria para el buen funcionamiento del sistema nervioso y para evitar la anemia.
Dentro de los minerales destaca el hierro de fácil asimilación necesario para que no tengamos anemia.

Las patatas aportan azúcares de asimilación lenta necesarios para que tengamos energía y para que no pasemos hambre entre horas ayudándonos a hacer una dieta ordenada y equilibrada.

Por estos motivos es un plato recomendado en especial para personas con anemia y deportistas.

Además está cocinado de una manera saludable teniendo un valor calórico moderado. Así el escabeche es una técnica culinaria para dar sabor y textura a la carne sin aportar apenas calorías y además nos ayuda a conservar la carne durante más tiempo en buenas condiciones.

A las personas con sobrepeso se recomienda cocer las patatas en la salsa evitando así la fritura.

Al ser un plato fundamentalmente proteico, es de especial interés la ensalada acompañante ya que mejora el aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

De postre una fruta y un vaso de leche.

EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA

Comida:

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

Hacemos un escabeche con más capacidad antioxidante si sustituimos parte del vinagre por el zumo de un limón.