Rancho aragonés

Karlos Arguiñano prepara rancho aragonés, un guiso consistente de carne con patatas y arroz tradicional de la cocina aragonesa.
Raciones
6
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
1 h 10 m
Tiempo total
1 h 30 m
Ingredientes (6 personas):
- 2 tiras de costilla de cerdo
- 1/4 de conejo
- 1 cuello de cordero (troceado)
- 200 g de chorizo
- 3 patatas
- 6 dientes de ajo
- 75 g de arroz
- sal
- pimienta
- aceite de oliva virgen extra
- perejil
Elaboración de la receta de Rancho aragonés:
Salpimienta el cordero y dóralo en una cazuela con un chorrito de aceite. Una vez dorado, retíralo a un plato.
Pela 4 dientes de ajo y dóralos (enteros) en la misma cazuela donde has rehogado los cuellos. Salpimienta la costilla y el conejo y agrégalos a la cazuela. Dora todo bien. Incorpora los cuellos y el chorizo cortado en lonchas.
Pela las patatas, casca e incorpóralas a la cazuela. Cubre con abundante agua y pon a punto de sal. Tapa y cocina el guiso durante 30 minutos a fuego suave.
Pasado este tiempo con ayuda de un cacillo desgrasa el guiso. Agrega el arroz. Maja 2 dientes de ajo con un poco de perejil e incorpóralo. Cocina el rancho durante 18-20 minutos más, espolvorea con perejil picado y sirve.

Información nutricional de la receta:
Es un plato nutritivo y calórico recomendado para personas con gran desgaste físico. Sin embargo, será un plato de consumo ocasional, ya que aporta grasas que suben el colesterol.
El 50% del plato son ingredientes de origen animal: costilla de cerdo, carne de conejo, cuello de cordero y chorizo. Es bastante excesivo.
Además, escasean las verduras y hortalizas, que suponen un 25% del plato y deberían ser el doble. En cuanto a los hidratos de carbono, se respetan las recomendaciones, ya que forman el 25% del plato (arroz y patatas), por lo que no es necesario añadir pan.
Se recomienda incluir una ración mayor de ensalada y menor del rancho aragonés para que el menú sea más equilibrado.
Por la noche cocinaremos vegetales con poca grasa para compensar el exceso de la comida.
Plato del día:

MENÚ DIARIO
Comida:
- Ensalada de pepino, pomelo y rabanitos
- Rancho aragonés
- Piña
- Infusión
Cena:
- Verduras a la papillote
- Pan
- Fruta
- Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
Respetar las 5 comidas al día te ayudará a quitar los kilos que hayas cogido en Navidad.