Karlos Arguiñano nos presenta de nuevo una receta sabrosísima: Rollitos de pavo con queso freco y espárragos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 5 de abril de 2018
Carnes
Karlos Arguiñano nos presenta de nuevo una receta sabrosísima: Rollitos de pavo con queso freco y espárragos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 5 de abril de 2018
Pela y pica la cebolla y dórala en una cazuela con un chorrito de aceite. Cuando empiece a tomar color pela y trocea la calabaza y la patata y añádelas. Cubre con agua, sazona y cocina durante 15 minutos. Retira el exceso de caldo y tritura con la batidora eléctrica. Reserva el puré.
Limpia los espárragos y ponlos a cocer en un cazo con agua y sal durante 3-4 minutos (hasta dejarlos al dente). Escurre y resérvalos.
Para hacer la provenzal, mezcla 3 cucharadas de pan rallado con perejil picado y añade el ajo finamente picado. Mezcla y reserva.
Salpimienta los filetes de pavo, pon media loncha de jamón cocido encima de cada uno y coloca en el centro un espárrago y un rectángulo de queso fresco. Enrróllalos y ensarta un palillo en cada rollito. Colócalos en una bandeja apta para horno, vierte un chorrito de aceite por encima de cada rollito y hornea (con el horno precalentado) a 200º C durante 15 minutos. Pasado este tiempo, espolvorea los rollitos con un poco de provenzal y deja gratinar hasta que se doren.
Sirve el puré en el fondo del plato y coloca encima los rollitos (retira los palillos). Decora con una hojita de perejil.
Si la calabaza es muy pesada, sin brillo y de piel dura o áspera, conviene rechazarla. Este es un signo de que su carne está seca.
Esta receta es un plato principal de un menú que perfectamente puede formar parte de una dieta de adelgazamiento, eso sí, siempre que controlemos la cantidad de aceite utilizada para su elaboración.
Estos rollitos cocinados con una cucharada de aceite para cada comensal, o sea, cuatro en total, y de postre una naranja, nos permitirán conseguir una bajada de peso con energía y sin pasar hambre.
Un dato importante: si tenemos caldo sobrante de la verdura lo debemos guardar. Nuestra nutricionista nos dice que este caldo caliente antes de desayunar es muy recomendable para las personas que sufren estreñimiento.