Hogarmania.com

Recetas anteriores

Salteado de pollo y langostinos con arroz


Ingredientes

  • - Para 4 personas:
  • 1 pechuga de pollo
  • 24 langostinos
  • 120 gr. de arroz
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 3 zanahorias
  • 8 champiñones
  • 3 dientes de ajo
  • 1 vaso de caldo de ave
  • 1 cucharadita de harina de maíz
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta negra
  • 1 guindilla cayena
  • perejil

Elaboración de la receta de Salteado de pollo y langostinos con arroz:

Corta la pechuga de pollo en dados, salpimienta y dóralos a fuego fuerte en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando esté dorado, retira el pollo de la sartén y resérvalo.

Pela los langostinos, sazónalos y saltéalos a fuego vivo en la misma sartén que el pollo. Reserva los langostinos.

Pela y corta la cebolla, el pimiento verde y las zanahorias en juliana y dora las verduras en la misma sartén con un chorrito de aceite. Sazona. Limpia y corta en cuartos los champiñones y agrégalos a la sartén. Mezcla, coloca la tapa y cocina las verduras. Añade la guindilla cayena, la salsa de soja, el caldo, el pollo y los langostinos. Cocina el conjunto. Diluye la harina de maíz en agua fría y añádela a la sartén para ligar la salsa. Mezcla bien. Espolvorea con perejil picado. Reserva.

Pela los dientes de ajo y dóralos en una cazuela con un chorrito de aceite. Añade el arroz y moja con la misma cantidad de agua. Sazona, coloca la tapa y deja cocinar el arroz durante unos 8-10 minutos. Retira los dientes de ajo y rellena unos moldes con el arroz. Desmolda el arroz en un plato y acompaña con el pollo, los langostinos y la verdura.

Sirve el pollo y los langostinos con el arroz y decora con una ramita de perejil.

Consejo

A la hora de comprar pollo, hay que fijarse en que la piel sea flexible, bastante lisa, tersa, de color uniforme y sin manchas.

La cantidad de proteínas animales en esta receta es la correcta para 4 comensales. Acompañada de una ensalada de frutas y verduras como entrante y un vaso de leche de postre sería la cena completa desde el punto de vista nutricional.

Nuestra médico nutricionista nos da algunos consejos a la hora de consumir salsa de soja: La salsa de soja puede ayudarnos a alegrar nuestros platos por su sabor y color.

Los celíacos deben tener en cuenta que contiene gluten. Lleva sal en su composición, luego sirve para reducir el consumo de sal pero no la elimina del todo, así que cuidado los que tengan la sal prohibida del todo.

Hay que vigilar su composición sobretodo los diabéticos ya que muchas marcas llevan cantidades apreciables de azúcar.

Pero un consejo por encima de todos estos consejos es que todo con moderación es bueno y la salsa de soja también.