Receta tradicional
Solomillo Wellington, el plato estrella de Navidad de Karlos Arguiñano
La opción perfecta para disfrutar las fiestas en familia.

El solomillo Wellington es uno de los platos estrella de la Navidad. En esta receta Karlos Arguiñano explica paso a paso cómo hacerlo.
Este plato es de origen inglés, también conocido como Beef Wellington o Boeuf Wellington (en francés). Un plato con una presentación perfecta que combina el crujiente del hojaldre con la textura tierna de la carne.
La carne utilizada en esta ocasión ha sido solomillo de ternera, pero también se puede preparar con pescado, como el salmón Wellington.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
800 gramos de solomillos de ternera
-
200 gramos de champiñones
-
1 chalota
-
40 mililitros de brandy
-
50 mililitros de nata
-
40 gramos de mostaza
-
100 gramos de jamón serrano
-
100 gramos de paté de ave
-
2 láminas de hojaldre
-
1 huevo
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
-
pimienta
-
perejil
Para la salsa de manzana
-
3 manzanas
-
20 gramos de mantequilla
-
canela en polvo
Raciones
6
Coste
Medio
Dificultad
Media
Preparación
60 m
Cocinado
1 h 30 m
Tiempo total
2 h 30 m
Alérgenos




Paso a paso
Salpimienta y sella a fuego lento el solomillo en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando esté dorado, retíralo y deja que se enfríe completamente.

Para preparar la duxelle de champiñones, pela y pica la chalota en daditos y ponla a rehogar en la sartén donde has dorado el solomillo con un poco más de aceite. Lava y pica los champiñones y agrégalos. Rehógalos un poco. Vierte el brandy y dale un hervor. Añade también la nata y cocina todo conjuntamente 5 minutos a fuego suave. Tritura la mezcla con la batidora eléctrica y reserva.

Coloca las lonchas de jamón en fila sobre un papel de horno, solapando ligeramente una sobre otra. Úntalas con la mostaza y extiende encima la duxelle de champiñones y chalota.

Unta el solomillo por todos los lados con el paté y coloca la pieza de solomillo encima de las lonchas de jamón untadas con mostaza y champiñones. Con ayuda del papel de horno envuelve las lonchas de jamón alrededor del solomillo. Introdúcelo en el frigorífico y mantenlo durante 1 hora para que se asiente y quede bien compacto.

Pasado este tiempo, retira el papel de hornear y envuelve el solomillo con una lámina de hojaldre dejando la parte de la junta hacia abajo. Unta el hojaldre con huevo batido y colócalo sobre una placa de horno forrada con papel de hornear. Corta 12 tiras finas de la otra lámina de hojaldre y colócalas encima para decorar. Úntalas con huevo batido.

Hornea el solomillo Wellington a 190ºC (con el horno precalentado) durante 30 minutos, hasta que el hojaldre esté dorado. Cuando esté hecho, sácalo del horno y deja reposar al menos 10 minutos antes de cortarlo.

Para la salsa de manzana, pela y trocea las manzanas y ponlas en una cazuela con un chorrito de agua. Agrega la mantequilla y una pizca de canela. Cocina los ingredientes hasta que las manzanas se deshagan.

Consejos y trucos
Si las manzanas son muy duras, puedes triturarlas con una batidora eléctrica hasta conseguir el punto de un puré espeso.
Preguntas y respuestas
¿Con qué acompañar el solomillo Wellington?
Esta receta es un plato principal que se puede servir con una guarnición de patatas al horno o verduras al vapor. También te recomendamos preparar una salsa para solomillo Wellington, que le dará un toque fresco y personal.