Karlos Arguiñano prepara arranque roteño, un plato típico de Rota (provincia de Cádiz) a base de tomate, pan, pimientos, cebolleta, ajo y aceite de oliva.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ensaladas y verduras
Karlos Arguiñano prepara arranque roteño, un plato típico de Rota (provincia de Cádiz) a base de tomate, pan, pimientos, cebolleta, ajo y aceite de oliva.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pela los dientes de ajo. Pícalos un poco y ponlos en el mortero con una pizca de sal. Lava los pimientos (reserva uno), pica el resto finamente y agrégalos al mortero. Maja todo y colócalo en un bol.
Retira la corteza al pan, trocea la miga e incorpórala al bol para que se vaya humedeciendo. Mezcla y reserva.
Pela los tomates, trocea y májalos. Pasa el resultado al bol donde están el resto de los ingredientes. Pon a punto de sal. Vierte el aceite y mezcla bien.
Corta el pimiento en trozos grandes. Corta la cebolleta en cuartos y sepáralos en capas.
Sirve el arranque roteño y acompáñalo con los trozos de pimiento y de cebolleta.
Tradicionalmente este majado se lleva a cabo en un lebrillo, pero la verdad es que da bastante trabajo, así que para acelerar el proceso podéis utilizar una batidora eléctrica. Es importante que se vean los trocitos.
Nos encontramos con un plato en donde las verduras y hortalizas son los alimentos principales ya que suponen un 65% del plato. No tenemos nada de proteína animal por lo que hemos optado por incorporar un poco de pavo en la ensalada.
Aún así la proporción de proteínas no es suficiente (10%). También es escasa la presencia de hidratos de carbono. Por lo que hemos añadido a la ensalada un poco de pasta y no nos olvidaremos de acompañar la comida con un trozo de pan. De esta manera alcanzaremos el 25% del plato equilibrado.
Por la noche nos aseguraremos la presencia de carne, pescado o huevo en la cena.
Plato del día:
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena:
Consejo de la Doctora Telleria:
No tires la fruta madura y aprovéchala para hacer un batido de frutas con leche.