Karlos Arguiñano presenta una receta de berza y zanahorias cocidas con morcilla y refrito de ajo y guindilla, un plato ideal para otoño e invierno.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 7 de junio de 2022
Ensaladas y verduras
Karlos Arguiñano presenta una receta de berza y zanahorias cocidas con morcilla y refrito de ajo y guindilla, un plato ideal para otoño e invierno.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 7 de junio de 2022
Pon a calentar abundante agua en una cazuela. Cuando empiece a hervir añade la morcilla. Cuécela a fuego suave durante 40 minutos.
Limpia, trocea la berza y ponla a cocer en una cazuela con abundante agua. Sazónala. Pela las zanahorias, córtalas en lonchas y añádelas. Cuece todo durante 20 minutos. Escurre y coloca todo en una fuente.
Pela y pica los ajos en láminas y dóralos junto a la guindilla en una sartén con un chorrito de aceite. Retira la sartén del fuego, vierte un chorrito de vinagre y riega la berza y las zanahorias. Sirve la berza y las zanahorias con la morcilla.
Es un plato cocinado de una manera saludable, sin excesiva cantidad de grasa. El cocido de la morcilla resulta eficaz para eliminar gran parte de la grasa saturada presente en este embutido, que debe estar presente en nuestros platos de manera ocasional. Se recomienda eliminar la morcilla de la receta a las personas con colesterol y sobrepeso, o por lo menos que no cojan mucha cantidad.
Sin embargo, la berza es una hortaliza que apenas aporta calorías, sacia mucho y es diurética, ayudándonos a no tener retención de líquidos, siendo un alimento recomendado para las dietas de control de peso que se hacen en los meses de otoño e invierno siempre que se cocine con poca grasa. Además es muy rica en vitamina C y antioxidantes, entre ellos los compuestos de azufre que le dan ese olor tan fuerte a la hora de cocerla, que nos ayudan a prevenir el cáncer y a retrasar el proceso de envejecimiento. En invierno nos protegerá de los resfriados, sobre todo si la consumimos cruda formando parte de una ensalada. Estos antioxidantes son más necesarios en situaciones de estrés y en personas con problemas de colesterol. Es una verdura recomendada para embarazadas y niños. Es una verdura no recomendada para personas con problemas de hipotiroidismo.
Este plato es de difícil digestión, pudiendo ocasionar gases en personas con estómagos delicados. En estos casos se recomienda añadir al puchero hierbas digestivas como hinojo, comino o tomar una infusión digestiva después de comer como anís verde con manzanilla.
De postre comeremos peras al Oporto con yogur.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena:
Se recomienda guardar el caldo resultante de la cocción de la berza y tomarlo entre horas, ya que es depurativo y nos ayuda a no tener retención de líquidos.