Coles de Bruselas salteadas por Karlos Arguiñano

En el caso de que no te gusten las coles de Bruselas o no las hayas probado no sabes lo que te estás perdiendo. En esta ocasión te enseñamos a cocinar de la forma más fácil y rápida posible las coles de Bruselas, siguiendo el paso a paso de Karlos Arguiñano.
Una oportunidad única de aprender cómo saltear las coles de Bruselas y disfrutar tanto de su sabor como de sus propiedades nutricionales, en forma de plato único o guarnición de otros platos como en esta receta de muslos de pollo guisados con coles de Bruselas.
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
15 m
Ingredientes necesarios
- 24 coles de Bruselas
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Cómo cocinar las coles de Bruselas paso a paso (salteado)
En primer lugar cortamos las coles de Bruselas por la mitad con un cuchillo de cocina.
Calentamos la sartén y añadimos un par de cucharadas de aceite para saltearlas.
Opción: puedes cocer las coles de Bruselas durante 5 minutos antes de saltearlas, con el fin de que se cocinen más.
Añadimos las coles de Bruselas cortadas por la mitad a la sartén con el aceite ya caliente.
Sazonamos y cocinamos a fuego no muy fuerte durante 10-12 minutos más o menos (salteamos).
Y ya tendremos nuestras coles de Bruselas cocinadas de la forma más rápida posible ¡a disfrutar!

Consejos para cocinar bien las coles de Bruselas
En el caso de que tengas la sensación de que las coles de Bruselas te van a quedar un poco tiesas después de saltearlas, puedes cocerlas antes durante 5 minutos para asegurarte de que el resultado es satisfactorio.
Acuérdate de saltear las coles (un paso imprescindible), es decir, realizar movimientos constantes con la sartén para que queden tiernas por dentro y doradas por fuera.
Beneficios de las coles de Bruselas para la salud
Potencian nuestras defensas frente a distintos tipos de enfermedades y problemas del corazón.
Apenas tienen calorías, con lo que pueden ser una guarnición ideal de cualquier plato de carne o pescado.
Tienen vitaminas que favorecen el óptimo desarrollo y crecimiento del niño y también nos protegen de la anemia.
Son de las verduras que más fibra tienen, ayudándonos a prevenir el estreñimiento. Además nos ayudan a evitar la retención de líquidos.