Hogarmania.com

Ensaladas y verduras

Coliflor con tomate y queso por Karlos Arguiñano


Presentamos una sencilla y saludable receta de coliflor con salsa de tomate y queso, un apetecible primer plato de verdura fácil y rápido de preparar, siguiendo el paso a paso de Karlos Arguiñano.

La coliflor es una verdura perteneciente a la familia de las crucíferas, al igual que el brócoli, repollo o col blanca, rábano, nabo o col lombarda, aunque quizá sea la más empleado en la cocina.

En esta ocasión acompañeros la coliflor de una nutritiva salsa de tomate elaborada en casa y por un tipo de queso ideal para este tipo de preparaciones, como es el queso gorgonzola, un primer plato ideal para personas vegetarianas.

También se pueden preparar otras recetas de coliflor de diferentes formas y con diversos ingredientes, pero igualmente te van a encantar: gratinado de coliflor con huevo, coliflor con salsa sabayón o coliflor con refrito de ajetes.

Karlos Arguiñano, 12 de enero de 2023

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo total: 40 minutos


Ingredientes (4 personas):

  • 1 coliflor
  • 1/2 l de tomate triturado
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 150 g de queso gorgonzola
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Receta de coliflor con salsa de tomate y queso paso a paso

Calienta 3 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela los dientes de ajo, lamina y añádelos a la cazuela. Pela la cebolla, córtala en dados y agrégala. Retira el tallo y las semillas del pimiento, córtalo de la misma manera e incorpóralo.

Coliflor con tomate y queso

Sazona y rehoga las hortalizas durante 8-10 minutos. Añade el tomate y cocínalo a fuego moderado durante 20-25 minutos. Pásalo a un vaso americano y tritúralo hasta conseguir una salsa homogénea. Resérvala.

Coliflor con tomate y queso

Limpia la coliflor y sepárala en ramilletes (medianos). Calienta una cazuela con agua, introduce la coliflor, sazona, tapa y cuécela durante 10 minutos aproximadamente. Retira y escúrrela bien.

Coliflor con tomate y queso

Vierte la mitad de la salsa de tomate a una fuente grande apta para el horno, coloca encima los ramilletes de coliflor y salséalos con el resto de la salsa de tomate. Corta el queso en dados y espárcelos por encima.

Coliflor con tomate y queso

Introduce la fuente en el horno (previamente calentado) y gratínala hasta que la coliflor se dore un poco.

Coliflor con tomate y queso

Sirve y adorna los platos de coliflor con salsa de tomate añadiendo unas hojas de perejil.

Coliflor con tomate y queso

Consejos para hacer coliflor con tomate y queso por Arguiñano

La coliflor no es una verdura muy popular, debido a que tiene fama de tener un olor y sabor desagradable, podéis evitarlo agregando un poco de leche o de vinagre al agua de la cocción.

Es aconsejable no lavar la coliflor hasta el momento en el que vaya a ser cocinada.

Información relacionada con la coliflor

¿Cuál es el mejor momento para consumir la coliflor?

La coliflor se encuentra en su mejor momento entre los meses de septiembre y enero, aunque podemos disfrutar ella durante todo el año.

¿En qué nos debemos fijar a la hora de comprar coliflor?

Aconsejamos elegir los ejemplares que presenten una masa firme, limpiar y compacta donde las hojas son verdes y están tiernas. En el caso de que encontremos manchas marronáceas, inflorescencias separadas o partes blandas en la masa, significa que ya no está para ser consumida.

¿Cómo se conserva la coliflor en nuestro hogar?

La coliflor tiene que conservarse en el frigorífico, dentro de una bolsa de plástico perforada. Así, conservaremos sus cualidades nutricionales durante una semana por lo menos.