Receta chilena
Pastel de papa, la receta chilena de Karlos Arguiñano
Una receta clásica con carne, papa y el toque de Karlos Arguiñano

El pastel de patata es un clásico que se cocina en casi todas partes del mundo y en cada país le dan un toque distinto. En esta receta Karlos Arguiñano te enseña cómo preparar el pastel de papa chileno, con carne picada de ternera, al que se añaden huevos cocidos y aceitunas u olivas, ingredientes que le dan un punto especial a este plato regional.
La clave será preparar un puré patatas cremoso para cubrir el pastel de carne y gratinar 15 minutos hasta que esté dorado. Es un plato muy sencillo de preparar, perfecto para dejar preparado con antelación y hornear en el momento para servir bien caliente. 'Un recetón para triunfar todos en casa el fin de semana', palabra de Arguiñano.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
1 h 10 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes (4 personas)
- 1 kg de carne picada de vacuno
- 6 papas (patatas) grandes
- 4 huevos
- 1 cebolla
- 250 g de aceitunas (sin hueso)
- 20 g de mantequilla
- Aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 125 ml de agua
- 3-4 cucharadas de azúcar
- perejil
Elaboración de la receta de pastel de papa
1. Cuece los huevos
Calienta agua en un cazo y, cuando comience a hervir, cuece los huevos durante 10 minutos. Retíralos, pélalos y resérvalos.

2. Prepara el puré de papas
Pela las papas y colócalas en una cazuela grande con agua. Cocina a fuego medio durante 35-40 minutos, hasta que estén tiernas.Una vez cocidas, escúrrelas y pásalas a un bol grande.
Machácalas con un prensapurés o un tenedor hasta obtener una textura suave.Incorpora la mantequilla y una pizca de sal al puré, y mézclalo bien para que quede cremoso y uniforme.

3. Cocina el relleno de carne
Calienta 3 cucharadas de aceite en un wok. Pela la cebolla, córtala en daditos, introdúcela en el wok, sazónala y rehógala a fuego medio durante 6-8 minutos.
Incorpora la carne, salpimiéntala y cocínala un poco. Agrega el agua y el comino y cocina la carne a fuego medio durante 4-5 minutos, hasta que la carne esté bien cocida y el líquido se haya reducido ligeramente.

4. Monta el pastel de papa
Pon la carne en el fondo del recipiente apto para el horno (también puedes hacerlo en moldes individuales). Corta los huevos en rodajas y las aceitunas por la mitad, y repártelos sobre la carne.
Cubre todo con el puré de patatas y espolvoréalo con el azúcar para crear un contraste dulce y realzar el sabor del pastel.

5. Gratina y sirve el pastel de papa
Precalienta el horno con función grill. Introduce el pastel y gratínalo durante 12-15 minutos, hasta que la superficie esté dorada y crujiente.
Retira el pastel del horno y decora con hojas de perejil fresco. Sirve caliente, ¡y a disfrutar!

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer pastel de papa
Este pastel es una receta típica chilena pero en otros países se prepara de forma diferente. Algunos agregan hortalizas picadas y salsa de tomate, otros alternan capas de carne y patata o introducen queso en su interior. En casa de Arguiñano han preparado pastel de patata y carne durante muchos años, la clásica parmentier de la cocina francesa, sin añadir huevos ni aceitunas, solo la carne salteada con verduras, el puré de patata y queso. 'De cualquiera de las formas, sale rico el pastel', asegura Arguiñano.
Para el pastel de papa Karlos Arguiñano utiliza carne picada de ternera pero se puede hacer con cualquier tipo de carne como pollo, cordero o conejo. Para que esté bien fresca, 'pide en la carnicería que te piquen la carne al momento', consejo de Arguiñano. La carne salteada se cocina con la cebolla pochada y un vaso de agua hasta que se evapore, pero en su lugar, 'puedes utilizar vino, cerveza e incluso sidra', como sugiere Arguiñano. Y para realzar su sabor, además de sal y pimienta, añade especias como comino.
La clave para preparar un puré cremoso es añadir mantequilla a las patatas, una vez cocidas y prensadas. 'Quedará más goxua como se dice en vasco, mucho más rico', asegura Arguiñano. Cuando montes el pastel y cubras los ingredientes con el puré de patatas extiéndelo bien con una espátula de cocina para que quede uniforme. En esta receta regional, se espolvorea con un poco de azúcar para realzar el sabor, un detalle que ha sorprendido a Arguiñano. 'Esto para mi es novedoso'.
Lo curioso de esta receta es que aunque parezca complicada, tiene muy poca preparación. Si tienes el puré de patatas hecho y la carne salteada, solo hay que montar el pastel. Puedes dejarlo preparado y en los últimos 20 minutos gratinarlo al horno y tenerlo listo para servir caliente en el momento. 'Siempre que sirvas un plato recién salido del horno avisa a todos de que está muy caliente para no se quemen', el consejo final de Arguiñano para disfrutar de este delicioso pastel de papa.
Con qué acompañar el pastel de papa
El pastel de papa tradicional chileno es un plato completo ya que incorpora los carbohidratos de las patatas con las proteínas de la carne y el huevo.
El acompañamiento ideal puede ser unas verduras salteadas o ensaladas frescas, desde la clásica ensalada verde, hasta una ensalada de repollo o una ensalada chilena con tomates frescos, cebolla y perejil, aderezada con sal, aceite y vinagre.
Además, un pan casero crujiente es perfecto para disfrutar de cada bocado del pastel de papa.
Preguntas frecuentes sobre la receta de pastel de papa
¿Qué tipo de carne es mejor para el pastel de papa chileno?
La carne ideal es la carne de vacuno picada como la carne de ternera que se utiliza en esta receta. Algunos prefieren mezclarla con carne de cerdo para darle más jugosidad.
¿Puedo hacer el pastel de papa sin carne?
Sí, puedes sustituir la carne por proteína vegetal, como lentejas, soja texturizada o champiñones picados. Además, puedes hacer el puré de patatas con mantequilla vegana y leche vegetal.
¿Es necesario usar azúcar para gratinar?
No, no es necesario, es un toque característico de esta receta chilena. Puedes omitirlo o sustituirlo por queso rallado si prefieres un sabor salado.
¿Puedo hacer el pastel de papa en porciones individuales?
Sí, puedes montar en el pastel de papa en una fuente grande o prepararlo en moldes pequeños para servir porciones individuales, ideal para reuniones familiares o cenas especiales.