Trinxat con pa amb tomàquet (pan tumaca) y ensalada
Receta de Karlos Arguiñano de trinxat acompañado de pa amb tomàquet (pantumaca) y ensalada de tomate, un plato inspirado en la cocina catalana.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
3 m
Tiempo total
3 m
Ingredientes (4 personas):
- 3 patatas
- 1/2 col
- 4 dientes de ajo
- 4 tomates
- 1 barra de pan (chapata)
- 100 gr. de tocineta
- agua
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración de la receta de Trinxat con pa amb tomàquet (pan tumaca) y ensalada:
Pon a calentar un vaso de agua en la olla rápida. Lava y pica la col y añade. Sazona. Pela las patatas, cáscalas y colócalas en la olla rápida. Coloca la tapa y cuece las patatas con la col durante 3 minutos (a partir de que comience a salir el vapor). Escurre bien, pásalo a un bol y aplasta un poco con un tenedor. Reserva.
Pela 3 dientes de ajo, lamínalos y dóralos en una sartén con un poco de aceite. Pica la tocineta en dados, agrégala y deja que se dore un poco. Incorpora perejil picado. Añade los ajos y la tocineta (sin aceite) al bol de las patatas y la col. Mezcla bien.
Divide la mezcla en 4 porciones. Pon la sartén donde has dorado la panceta a calentar, añade una de las porciones y cuájala (por los 2 lados como si fueras a preparar una tortilla) a fuego suave. Repite el proceso con las otras porciones. Reserva.
Abre la chapata y tuéstala en el horno. Úntala con 1 diente de ajo y un tomate cortado por la mitad.
Pela los otros 3 tomates, córtalos en dados y colócalos en un bol. En el último momento aliña con aceite y sal.
Sirve los trinxat y acompáñalos con la ensalada de tomate y el pan tostado. Adorna con unas hojas de perejil.
Consejo:
Si la mezcla tiene mucha humedad os costará cuajarla. Aquí os doy una buena idea: Repartid la masa en 4 recipientes aptos para el horno y cocínalos hasta que pierdan el agua y se doren un poco.
¿Qué es el trinxat?
Trinxat es un plato típico de la cocina catalana, concretamente de Cerdanya, Alt Urgell y también de Andorra. Se elabora cociendo patata y col, para posteriormente triturarlo y mezclarlo. Habitualmente se añade tocino o ajo frito a la mezcla y se fríe todo en una sartén hasta que esté hecho.
Este plato se suele servir en invierno y es tradicional de la cocina catalana de montaña, incluso cuenta con una fiesta anual del Trinxat que se celebra en Puigcerdá.